Leda Rendón

Es escritora, académica y critica literaria franco-mexicana; es autora de Tiempo bífido (2012), Cuento Amarillo (2020) y La nariz de Gógol (2021). Es profesora de tiempo completo en la UNAM y escribe la columna “Umbrales mínimos” en Excélsior. Es candidata a doctora en Letras Modernas por la Ibero.

Colaboraciones de Leda Rendón en la Revista

crítica libro OCT.2024

Antología narrativa, de Ámparo Dávila

  • Leda Rendón
artículos FEB.2014

El doble de la Tierra

  • Leda Rendón

Leda Rendón compara la red de Internet con el cuento “El libro de arena” de Borges.

reseñas ENE.2014

La cámara de los deseos

  • Leda Rendón

Leda Rendón diserta sobra La casa de las bellas durmientes, del escritor japonés Yasunari Kawabata.

artículos DIC.2013

Morir bajo el disfraz del mal

  • Leda Rendón

Leda Rendón diserta sobre El extraño caso del doctor Jekyll y Mr. Hyde de Robert Louis Stevenson.

reseñas NOV.2013

Caldo primigenio

  • Leda Rendón

Leda Rendón presenta una reseña del filme Gravity de Alfonso Cuarón, Estados Unidos y Reino Unido, 2013.

artículos OCT.2013

Esterilidad creativa

  • Leda Rendón

Leda Rendón lamenta que en México la escritura se considerada como un divertimento, “un título nobiliario, no una profesión”, que condena a los escritores a venderse al mejor postor y no a crear.

reseñas SEP.2013

Objetos del deseo

  • Leda Rendón

Leda Rendón reseña la última cinta de Sofía Coppola, The Bling Ring, titulada en México Ladrones de la fama.

reseñas AGO.2013

Park Chan Wook y Baz Luhrmann. Historias del mal y el desencanto

  • Leda Rendón

Leda Rendón coemnta las películas Stoker (2013), del coreano Park Chan Wook y El gran Gatsby (2013) de Baz Luhrmann.

reseñas JUL.2013

René Girard, geómetra del deseo

  • Leda Rendón

Reseña del libro de René Girard, Geometría del deseo, Sexto Piso, Madrid, 2012.

reseñas JUN.2013

La utopía de los fármacos

  • Leda Rendón

Reseña del filme Side Effects (2013) de Steven Soderbergh.

artículos MAY.2013

Adicción al olvido

  • Leda Rendón

¿De qué manera nos habita y nos controla Internet? ¿Acaso logramos desconectarnos?

reseñas ABR.2013

Otra noche oscura de Hollywood

  • Leda Rendón

Ledan Rendón presenta las cintas cinematográficas más destacadas de los Premios Óscar.

video entrevistas ABR.2013

Entrevista a Leda Rendón (parte 1)

  • Leda Rendón
video entrevistas ABR.2013

Entrevista a Leda Rendón (Parte 2)

  • Leda Rendón
artículos MAR.2013

El encanto del disfraz

  • Leda Rendón

Leda Rendón dedica este artículo a las redes sociales y a las identidades que se esconden detrás de ellas.

reseñas FEB.2013

Amour de Michael Haneke

  • Leda Rendón

Una reseña de la película Amour (Palma de Oro en Cannes), de Michael Haneke, Coproducción de Francia, Alemania y Austria, 2012.

reseñas ENE.2013

Carlos Reygadas y lo siniestro

  • Leda Rendón

Leda Rendón presenta la obra del cineasta Carlos Reygadas, Japón (2002), Batalla en el cielo (2005), Luz silenciosa (2008) y Post Tenebras Lux (2012).

reseñas DIC.2012

El cine y los viajes en el tiempo

  • Leda Rendón

Algunas reflexiones sobre las películas que hablan de los viajes al pasado.

reseñas NOV.2012

La construcción del yo en Inés Arredondo

  • Leda Rendón

Reseña de la obra de Inés Arredondo, Ensayos, selección y prólogo de Claudia Albarrán, Fondo de Cultura Económica, México, 2012.

artículos OCT.2012

Migración de la lectura

  • Leda Rendón

¿Cómo se conciben la cultura y la literatura, cómo se transmiten en la actualidad, tomando en cuanta la manera en que han cambiado sus medios de difusión?

reseñas SEP.2012

Pulsiones prometeicas

  • Leda Rendón

Leda Rendón ofrece una reseña del filme Prometheus, del director Ridley Scott, Estados Unidos, 2012.

reseñas AGO.2012

Energía infinita

  • Leda Rendón

Reseña del libro de Jean Echenoz, Relámpagos, Anagrama, Barcelona, 2012.

artículos JUN.2012

Drácula en México

  • Leda Rendón

Leda Rendón comenta la obra de Carlos Fuentes Vlad (Alfaguara, México, 2010).

reseñas MAY.2012

José de la Colina en viva voz

  • Leda Rendón

Reseña de la obra de José de la Colina, Cuentos, en la colección Voz Viva de México, UNAM, México, 2009.

reseñas ABR.2012

La nostalgia del séptimo arte

  • Leda Rendón

¿Cuáles son las películas que destacaron para ganar los premios Critic’s Choice Awards, Spirit Awards y Oscar?

reseñas MAR.2012

A treinta años de Blade Runner

  • Leda Rendón

Leda Rendón comenta la cinta cinematográfica Blade Runner, de Ridley Scott, Estados Unidos y Hong Kong, 1982, 117 min.

reseñas FEB.2012

Anónimo

  • Leda Rendón

Reseña de la película de Roland Emmerich, Anónimo, de Reino Unido y Alemania, 2011, 132 min.

reseñas ENE.2012

Nunca me abandones

  • Leda Rendón

Reseña de la cinta cinematográfica Nunca me abandones, película dirigida por Mark Romanek, basada en la novela homónima del autor británico Kazuo Ishiguro.

reseñas DIC.2011

El error del universo

  • Leda Rendón

Reseña de la cinta cinematográfica Melancholia, de Lars von Trier, Dinamarca, 139 minutos, 2011.

reseñas NOV.2011

La creatividad narrativa

  • Leda Rendón

Reseña de la obra de Rosa Montero, Lágrimas en la lluvia, Seix Barral, Barcelona, 2011.

reseñas OCT.2011

Cien años con Josefina Vicens

  • Leda Rendón

Reseña de los libros de Josefina Vicens, El libro vacío y Los años falsos, Fondo de Cultura Económica, México, 2006.

reseñas SEP.2011

Amparo Dávila. Fantasías subterráneas

  • Leda Rendón

Reseña de la obra de Amparo Dávila, Cuentos reunidos, Fondo de Cultura Económica, colección Letras Mexicanas, México, 2009.

reseñas AGO.2011

El limbo narrativo de Francisco Tario

  • Leda Rendón

Leda Rendón aborda aquí la obra de Francisco Tario, autor, entre otros títulos de La noche, Aquí abajo, La puerta en el muro, Equinoccio, y Yo de amores qué sabría.

reseñas JUL.2011

Los fantasmas de Inés Arredondo

  • Leda Rendón

Leda Rendón lanza una invitación para leer y releer a Inés Arredondo.

columnistas JUN.2011

Exaltación de la locura

  • Leda Rendón

Reseña de la cinta cinematográfica The Adjustment Bureau de George Nolfi (2011), basada en la novela de Philip K. Dick.

reseñas MAY.2011

1Q84

  • Leda Rendón

Reseña del Haruki Murakami, 1Q84,Tusquets, México, 2011.

reseñas ABR.2011

El oscuro discurso del Oscar

  • Leda Rendón

Leda Rendón comenta los aciertos y desaciertos de los premios Oscar del año 2011.

reseñas MAR.2011

Veinte años con Lecter

  • Leda Rendón

En 1991, se estrenó el film El silencio de los inocentes, con Anthony Hopkins y Jody Foster. Leda Rendón analiza el éxito del personaje de Anibal Lecter.

reseñas FEB.2011

El devenir animal

  • Leda Rendón

Reseña de la cinta cinematográfica Black Swan, Darren Aronofsky, Estados Unidos, 2010, 108 min.

reseñas ENE.2011

Drácula se muda a la Ciudad de México

  • Leda Rendón

Reseña de la obra de Carlos Fuentes, Vlad, Alfaguara, México, 2010.

reseñas DIC.2010

Splice

  • Leda Rendón

Leda Rendón ofrece una reseña de la nueva película Splice del director canadiense Vincenzo Natali.

reseñas NOV.2010

Crónica de un atentado fallido

  • Leda Rendón

Comentarios al libro de Álvaro Uribe, Expediente del atentado, Tusquets Editores, México, 2007; y a la película de Jorge Fons, El atentado, México y España, 2010.

reseñas OCT.2010

Chloe de Atom Egoyan. La mirada del otro

  • Leda Rendón

Reseña de la cinta cinematográfica del director canadiense Atom Egoyan, Chloe (titulada en México Una propuesta atrevida).

reseñas SEP.2010

El origen

  • Leda Rendón

Reseña de la cinta cinematográfica El origen (Inception), de Christopher Nolan.

reseñas AGO.2010

Moon

  • Leda Rendón

Leda Rendón reseña la película de Duncan Jones, Moon.

columnistas JUL.2010

Novedades de Voz Viva

  • Leda Rendón

La colección Voz Viva, fundada por Max Aub hace más de cincuenta años ha logrado reunir una vasta colección de títulos. La Dirección de Literatura de la UNAM editó recientemente cinco títulos más de Voz Viva de México y Voz Viva de América Latina.

columnistas JUN.2010

El cuerpo: modelo para armar

  • Leda Rendón

Breves relatos de Leda Rendón dedicados al cuerpo.

reseñas MAY.2010

Panorama de la ficción francesa contemporánea

  • Leda Rendón

Reseña de la obra Más allá de la sospecha. Un panorama de la narrativa francesa contemporánea, prólogo y compilación de Phillipe Ollé-Laprune, Almadía, Oaxaca, 2010.

reseñas ABR.2010

Un thriller en verso

  • Leda Rendón

Reseña de la obra de Tedi López Mills, Muerte en la rúa Augusta, Almadía, México, 2009.

reseñas MAR.2010

El dibujante de sombras

  • Leda Rendón

Reseña del libro de Ana Clavel, El dibujante de sombras, Alfaguara, México, 2009.

reseñas FEB.2010

Paul Auster: Invisible

  • Leda Rendón

Reseña del libro de Paul Auster, Invisible, Anagrama, Barcelona, 2009.

reseñas ENE.2010

Antología de narradores eslovenos contemporáneos

  • Leda Rendón

Reseña de la obra Antología de narradores eslovenos contemporáneos, Dirección de Literatura, UNAM, México, 2009.

reseñas DIC.2009

Sobre Paul Auster. Ciudades huella

  • Leda Rendón

Reseña de la obra de Ivonne Saed, Sobre Paul Auster, editorial Lectorum, México, 2009.

artículos NOV.2009

Cultura portátil

  • Leda Rendón

Leda Rendón presenta Descarga Cultura, a cargo de Myrna Ortega, página Web de la UNAM.

creación SEP.2009

Tiempo bífido

  • Leda Rendón

Elena viaja al pasado y busca ser concebida y al mismo tiempo poseída por su padre.

artículos MAY.2009

J.G. Ballard (1930-2009)

  • Leda Rendón

Algunos apuntes a la obra del escritor británico Jim Ballard, autor de novelas como El día de la creación, Locura desenfrenada, El imperio del sol y Crash.

reseñas MAR.2009

Antología de cuentos italianos del siglo XX. El león y el arcángel

  • Leda Rendón

Reseña de la obra El león y el arcángel. Antología de cuentos italianos del siglo XX, traducido por Guadalupe Alonso y publicado por la UNAM y Seix Barral, 2008.

reseñas FEB.2009

Harold Pinter. Dos instantes cinematográficos

  • Leda Rendón

Leda Rendón presenta los diversos homenajes que se llevan a cabo en el mundo a Harold Pinter, Premio Nobel de Literatura 2005, fallecido el 24 de diciembre de 2008.

artículos NOV.2008

J. M. G. Le Clézio. Apuntes para un pie de foto

  • Leda Rendón

La Academia Sueca ha otorgado el Premio Nobel de Literatura al escritor franco-mauritano Jean-Marie Le Clézio (Niza, 1940). Leda Rendón escribe una breve semblanza de este autor.

reseñas OCT.2008

Mónica Lavín. Trazos eróticos de amor desesperado

  • Leda Rendón

Leda Rendón comenta el libro de Mónica Lavín, Hotel Limbo.

reseñas SEP.2008

Silvia Molina. De la nostalgia del amor y otros pecados

  • Leda Rendón

Reseña de la obra de Silvia Molina, En silencio, la lluvia, Alfaguara, México, 2008.

reseñas JUL.2008

La lucha con los demonios

  • Leda Rendón

Reseña de la obra de Anamari Gomís, Los demonios de la depresión, Cuadernos de Quirón, México, 2008.

artículos NOV.2007

Doris Lessing, Premio Nobel 2007. Mucho más que una escritora feminista

  • Leda Rendón

Leda Rendón presenta la obra de la escritora inglesa distinguida con el Premio Nobel 2007.

creación OCT.2007

Detrás del espejo

  • Leda Rendón

Una joven se mira en el espejo y se descubre desdoblada, tras haber sido visitada de noche por un espantoso monstruo que cambiará su vida.

artículos MAY.2007

Del Toro, González Iñárritu, Cuarón. Más allá del Oscar

  • Leda Rendón

Leda Rendón presenta la fulgurante carrera de los cineastas Guillermo del Toro, Alejandro González Iñárritu y Alfonso Cuarón que han inaugurado una nueva era en el cine mexicano y se han llevado numerosos premios a nivel internacional.

reseñas OCT.2006

Hard candy. La rebelión de Lolita

  • Leda Rendón

Reseña de la película Hard Candy, del director británico David Slade.

columnistas SEP.2006

Teorema del doble

  • Leda Rendón

Leda Rendón ofrece algunas reflexiones sobre la última novela del escritor norteamericano Bret Easton Ellis, Luna Park.

reseñas AGO.2006

Álvaro Enrigue: hipotermia

  • Leda Rendón

Reseña del libro de Álvaro Enrigue, Hipotermia, Editorial Anagrama, Narrativas Hispánicas, México, 2006.

reseñas JUN.2006

Elfriede Jelinek. Deseo

  • Leda Rendón

Reseña de la novela Deseo de la escritora Elfriede Jelinek, Premio Nobel 2004.

reseñas ABR.2006

Tokio blues de Haruki Murakami

  • Leda Rendón

Reseña del libro de Haruki Murakami, Tokio Blues, Tusquets, México, 2005.

reseñas NOV.2005

Yo es otro

  • Leda Rendón

Leda Rendón presenta una reseña de la obra de teatro Yo es otro de Vicente Quirarte y Roberto Coria, puesta en escena por Eduardo Ruiz Saviñón.