José Emilio Pacheco

Ciudad de México, 1939- 2014. Fue poeta, narrador, ensayista y traductor. A partir de 1986 fue miembro de El Colegio Nacional y miembro electo de la Academia Mexicana de la Lengua. Es considerado uno de los escritores mexicanos más relevantes del siglo XX.

Colaboraciones de José Emilio Pacheco en la Revista

dossier poema MAR.2025

El equilibrista

  • José Emilio Pacheco
dossier poema JUN.2023

La desconstrucción de Sor Juana Inés de la Cruz

  • José Emilio Pacheco
dossier poemas DIC.2020

“Irás y no volverás” y “Horas altas”

  • José Emilio Pacheco
dossier MAY.2020

Tríptico del gato

  • José Emilio Pacheco
artículos MAR.2017

Inventario

  • José Emilio Pacheco

Se publican aquí dos textos de José Emilio Pacheco, el primero, publicado el 15 de septiembre de 1973 en el suplemento “Diorama de la Cultura” del periódico Excélsior, es sobre el golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile; el segundo, publicado en Proceso en 1986, está dedicado a Federico García Lorca.

artículos SEP.2014

Un guión rescatado. El rostro de Marilyn

  • José Emilio Pacheco

Guion para Cine Verdad (795), cápsula estrenada en las salas cinematográficas el 10 de abril de 1969.

creación JUN.2009

Tres poemas

  • José Emilio Pacheco
creación ENE.2009

El señor Morón y La niña de Plata, o Una imagen del deseo

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco presenta un cuento en cinco actos y en verso.

creación DIC.1997

Tres poemas

  • José Emilio Pacheco
creación MAR.1996

Tres poemas

  • José Emilio Pacheco

creación MAR.1993

Circo de noche

  • José Emilio Pacheco

Poemas de José Emilio Pacheco dedicados al circo.

artículos NOV.1991

Las cartas abisinias de Rimbaud

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco presenta algunos de los aspectos de Arthur Rimbaud, el poeta adolescente prodigioso quien dejara de escribir tras sus Cartas abisinias (1880-1891) traducidas por Francesc Parecisms (Tusqets, Barcelona, 1974).

artículos AGO.1988

Sobre López Velarde

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco diserta sobre el legado del poeta Ramón López Velarde y su influencia en otros escritores.

artículos OCT.1980

Primeros pasos de una generación literaria. Un ensayo inédito de Pedro Henríquez Ureña y dos cartas de Alfonso Reyes

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco, autor de Morirás lejos (Mortiz) y Desde entonces (ERA) presenta en este espacio un ensayo inédito de Pedro Henríquez Ureña, colaborador de El Imparcial, la Revista Moderna y Savia Moderna, donde conoció al joven Alfonso Reyes, así como dos cartas de éste último.

artículos DIC.1979

Sobre la imaginación de Federico

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco desmiente un mal chiste de Federico Álvarez ante Arturo Azuela, director de la Revista de la Universidad de México.

artículos DIC.1979

Borges y Reyes: Una correspondencia. Contribución a la historia de una amistad literaria

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco, secretario de redacción de la Revista de la Universidad de México entre 1959 y 1965 escribió estas páginas en la sección “Simpatías y diferencias”. Se vuelve a publicar aquí este ensayo donde analiza la relación entre los escritores Alfonso Reyes y Jorge Luis Borges, una relación epistolar que ha sido tratada en numerosas ocasiones por distintos autores. Los dibujos son de Joaquín Torres García.

creación OCT.1976

Signos

  • José Emilio Pacheco

Pequeños relatos de la vida cotidiana que José Emilio Pacheco muestra a su manera.

creación MAR.1973

Idilio

  • José Emilio Pacheco
creación MAR.1969

Diez epigramas

  • José Emilio Pacheco
artículos JUL.1968

Efraín Huerta

  • José Emilio Pacheco

A través de un diccionario y de definiciones precisas, José Emilio Pacheco presenta a Efraín Huerta.

artículos ABR.1968

Lectura de Vargas Llosa

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco diserta sobre la obra del escritor peruano Mario Vargas Llosa. Los dibujos son de Lilia Carrillo.

creación AGO.1967

Epigramas

  • José Emilio Pacheco
artículos MAR.1967

Discusiones

  • José Emilio Pacheco

Fernando Salmerón y José Emilio Pacheco expresan su opinión en torno al nacionalismo.

artículos ENE.1967

Letras. Vicente Blasco Ibáñez (1867/1967)

  • José Emilio Pacheco

Una semblanza del escritor valenciano Vicente Blasco Ibáñez.

artículos OCT.1966

Junta de sombras. Valle-Inclán

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco ofrece una semblanza del poeta español, Ramón del Valle-Inclán.

artículos SEP.1966

Junta de sombras. H. G. Wells

  • José Emilio Pacheco

A cien años de su nacimiento, José Emilio Pacheco presenta al escritor británico de ciencia ficción, H. G. Wells.

reseñas AGO.1966

Análisis académico de un gran poema. Mordecai S. Rubin, Una petición moderna: Muerte sin fin de José Gorostiza. Análisis y comentario.

  • José Emilio Pacheco

Reseña de la obra de Mordecai S. Rubin, Una petición moderna: Muerte sin fin de José Gorostiza. Análisis y comentario.

reseñas JUN.1966

Novela versus lenguaje poético. Julieta Campos, Muerte por agua.

  • José Emilio Pacheco

Reseña de la obra de Julieta Campos, Muerte por agua.

reseñas MAR.1966

Expresión artística en Alfonso Reyes. James Willis Robb, El estilo de Alfonso Reyes. Imagen y estructura.

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de James Willis Robb, El estilo de Alfonso Reyes. Imagen y estructura.

artículos ABR.1965

Jorge Cuesta y el clasicismo mexicano

  • José Emilio Pacheco

Un análisis de la obra de Jorge Cuesta. Los dibujos son de José Maya.

artículos AGO.1964

El México de los novelistas ingleses

  • José Emilio Pacheco

Síntesis de una conferencia presentada en la Casa del Lago sobre “Los grandes temas de la literatura del siglo XX”. ¿Cómo es el México que perciben los viajeros y que describen en sus escritos?

artículos MAR.1964

¿Quién es Arturo Cova?

  • José Emilio Pacheco

Un vasto análisis de la obra emblemática de José Eustasio Rivera, La Vorágine.

artículos OCT.1963

El porvenir de los partidos comunistas

  • José Emilio Pacheco

En varias publicaciones en el mundo se discute sobre el porvenir de los partidos comunistas y su evolución en el tiempo.

artículos OCT.1963

Francisca Sánchez y Azorín

  • José Emilio Pacheco

En España murió Francisca Sánchez, la compañera de Rubén Darío y Azorín, aunque ya muy anciano, sigue escribiendo.

artículos OCT.1963

La lucha de los Zengakuren

  • José Emilio Pacheco

Acerca de una agrupación de estudiantes japoneses que reúne a unos 300 mil miembros en contra de las bombas nucleares.

artículos JUL.1963

La novela de aventuras (una aproximación)

  • José Emilio Pacheco

El autor ofrece un amplio análisis de las novelas de aventuras, muchas de ellas basadas en mitologías tan antiguas como la humanidad, que nutrieron generaciones de jóvenes. Entre los autores que menciona se hallan Emilio Salgari, Julio Verne, H. G. Wells.

columnistas JUN.1963

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco aborda diversos temas.

columnistas MAY.1963

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas ABR.1963

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco habla de la obra de diversos autores.

columnistas MAR.1963

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco expone la obra de diversos autores, compositores o cineastas.

columnistas DIC.1962

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco comenta obras de autores, compositores o cineastas.

columnistas NOV.1962

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco aborda diversos temas.

reseñas NOV.1962

Francisco Ayala, El fondo del vaso

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Francisco Ayala, El fondo del vaso.

columnistas OCT.1962

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

El autor diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas SEP.1962

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

El autor aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

creación SEP.1962

Crecimiento del día

  • José Emilio Pacheco
reseñas AGO.1962

Dos opiniones sobre La muerte de Artemio Cruz I. La hora del lector

  • José Emilio Pacheco

Reseña de la tercera novela de Carlos Fuentes, La muerte de Artemio Cruz. Los dibujos son del propio Carlos Fuentes.

columnistas AGO.1962

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco aborda aquí varios temas.

columnistas JUL.1962

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas JUN.1962

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

artículos MAY.1962

Apuntes sobre la expresión literaria durante la Guerra de Intervención

  • José Emilio Pacheco

¿Cuál era el panorama literario de México en 1862?

columnistas ABR.1962

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

El autor aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas MAR.1962

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas FEB.1962

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

El autor aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas ENE.1962

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

reseñas DIC.1961

Enrique González Pedrero, El gran viraje

  • José Emilio Pacheco

Reseña de la obra de Enrique González Pedrero, El gran viraje.

columnistas DIC.1961

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

El autor aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas NOV.1961

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas OCT.1961

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

El autor aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas SEP.1961

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas AGO.1961

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas JUL.1961

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas JUN.1961

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas MAY.1961

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

El autor aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas ABR.1961

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas MAR.1961

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas FEB.1961

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

El autor aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

creación ENE.1961

El parque hondo

  • José Emilio Pacheco

Un niño de nueve años crece lejos de sus padres, en manos de una tía cartomanciana.

columnistas DIC.1960

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco presenta la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas NOV.1960

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

El autor aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

reseñas NOV.1960

Pedro Henríquez Ureña, Obra crítica

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Pedro Henríquez Ureña, Obra crítica.

columnistas OCT.1960

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas SEP.1960

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco reflexiona sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

reseñas SEP.1960

Alí Chumacero, Páramo de sueños seguido de imágenes desterradas

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Alí Chumacero, Páramo de sueños seguido de imágenes desterradas.

reseñas SEP.1960

Gustavo Flaubert, Tres cuentos

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Gustavo Flaubert, Tres cuentos.

reseñas SEP.1960

Max Henríquez Ureña, De Rimbaud a Pasternak y Quasimodo

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Max Henríquez Ureña, De Rimbaud a Pasternak y Quasimodo.

columnistas AGO.1960

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores, compositores o cineastas.

columnistas JUL.1960

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

El autor aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores o compositores.

columnistas JUN.1960

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

El autor aborda varios temas y diserta sobre la obra de varios autores como Carlos Fuentes o Max Aub.

columnistas MAY.1960

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

José Emilio Pacheco habla de varios temas como la anti-novela, la guerra fría o la pena de muerte.

columnistas ABR.1960

Simpatías y diferencias

  • José Emilio Pacheco

El autor ofrece algunas reseñas de libros que recomienda al lector, cuenta algunas anécdotas sobre escritores o eventos culturales.

reseñas ABR.1960

Alfonso Reyes, Obras completas, X. Constancia poética

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Alfonso Reyes, Obras completas, X. Constancia poética.

reseñas ABR.1960

Julio Cortázar, Las armas secretas

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Julio Cortázar, Las armas secretas.

reseñas ENE.1960

Alberto Estrada Quevedo, Cinco héroes indígenas en América

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Alberto Estrada Quevedo, Cinco héroes indígenas en América.

reseñas ENE.1960

Ernesto Mejía Sánchez, Exposición documental de Manuel Gutiérrez Nájera, 1859-1959

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Ernesto Mejía Sánchez, Exposición documental de Manuel Gutiérrez Nájera, 1859-1959.

reseñas DIC.1959

Agustí Bartra, Selección, versión y prólogo a: Antología de la poesía norteamericana

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Agustí Bartra, Selección, versión y prólogo a: Antología de la poesía norteamericana.

reseñas DIC.1959

Fernando Benítez, El rey viejo

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Fernando Benítez, El rey viejo.

reseñas NOV.1959

Ramón Xirau, El péndulo y la espiral

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Ramón Xirau, El péndulo y la espiral.

reseñas NOV.1959

Alfonso Reyes, La filosofía helenística

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Alfonso Reyes, La filosofía helenística.

reseñas NOV.1959

Jesús Bal y Gay, Chopin

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Jesús Bal y Gay, Chopin.

reseñas NOV.1959

Margaret Just Bucher, El negro en la cultura norteamericana

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Margaret Just Bucher, El negro en la cultura norteamericana.

reseñas OCT.1959

Marco Antonio Montes de Oca, Delante de la luz cantan los pájaros

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro Marco Antonio Montes de Oca, Delante de la luz cantan los pájaros.

reseñas SEP.1959

Madame Calderón de la Barca, La vida en México

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Frances Calderón de la Barca, La vida en México.

reseñas AGO.1959

Harry Levin, James Joyce, Introducción crítica

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Harry Levin, James Joyce, Introducción crítica.

reseñas AGO.1959

Alfonso Reyes, Obras completas

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Alfonso Reyes, Obras completas.

reseñas JUL.1959

Miguel León-Portilla, Visión de los vencidos

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro de Miguel León-Portilla, Visión de los vencidos.

reseñas ABR.1959

Imagen de la poesía mexicana contemporánea de Raúl Leiva

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro Imagen de la poesía mexicana contemporánea de Raúl Leiva.

reseñas FEB.1959

Un hogar sólido de Elena Garro

  • José Emilio Pacheco

Reseña del libro Un hogar sólido de Elena Garro.