Chamanes y robots
- Roger Bartra
Sinapia, Reflejos del siglo de oro
- Roger Bartra
Jaime Labastida. Desconfiemos de la realidad
- Roger Bartra
Roger Bartra comenta la obra de Jaime Labastida, ¿Pueden las aves romper su jaula?, Siglo XXI Editores, México, 2016.
Jesús Ramírez-Bermúdez. Historias clínicas de amor y afasia
- Roger Bartra
Reseña de la obra de Jesús Ramírez-Bermúdez, Un diccionario sin palabras y tres historias clínicas, Almadía, México, 2016.
Entrevista con Roger Bartra
- Roger Bartra
Programa TVunam con Roger Bartra
- Roger Bartra
Arnoldo Kraus. Eutanasia y suicidio
- Roger Bartra
Roger Bartra, tras una profunda lectura de Cuando la muerte se aproxima,(Almadía, Oaxaca, 2011) de Arnoldo Kraus, reflexiona sobre la eutanasia.
Quetzalcóatl sigue volando
- Roger Bartra
El antropólogo Roger Bartra diserta sobre la obra de José Luis Díaz, El revuelo de la serpiente: Quetzalcóatl resucitado, de la editorial Herder.
La conciencia y el exocerebro. Una hipótesis sobre los sistemas simbólicos de sustitución
- Roger Bartra
Roger Bartra aborda algunos aspectos antropológicos de la neurobiología, y en particular el concepto de “exocerebro”, en un periodo de avance vertiginoso de la tecnología y escribe: “la carne cerebral de los humanos ha buscado fuera del endeble cráneo que la oculta un exocerebro artificial, expuesto a la intemperie, que le proporciona una sólida estructura simbólica en que apoyarse”.
Nota sobre los textos de Agustín Yáñez y José Vasconcelos
- Roger Bartra
Roger Bartra ofrece una introducción a los textos “Humanismo y filosofía” de Agustín Yáñez y “El progreso” de José Vasconcelos, rescatados de las ediciones de 1936 y 1937, respectivamente, de la Revista de la Universidad de México. En aquel entonces, la publicación universitaria aún respondía al nombre de Mensual de Cultura Popular.
Definición de la cultura. A propósito de un libro de Bolívar Echeverría
- Roger Bartra
Roger Bartra comenta la obra de Bolívar Echeverría, Definición de la cultura, un ensayista a quien el autor de esta reseña describe como uno de los mejores y más originales de América Latina.
¿A dónde va la Universidad?
- Roger Bartra
El autor invita a la comunidad universitaria a iniciar una desburocratización de la UNAM, de manera que los funcionarios se pongan al servicio de los académicos y no al revés, a elevar las exigencias académicas no desde las cuotas ni desde la selección de los estudiantes, sino desde el interior de la cátedra.
El método en la jaula: ¿cómo escapar del círculo hermenéutico?
- Roger Bartra
Roger Bartra, uno de los fundadores de la revista mensual El machete analiza el concepto de cultura política y lo aborda en este vasto ensayo, a través de la investigación, su interpretación y presentación.