Resultados etiquetados como
La crisis de los misiles en Cuba
- Mauricio Molina
Mauricio Molina reflexiona sobre los misiles nucleares.
Fernando Alba y Marcos Mazari. Pioneros de la física
- María Esther Ortíz
La doctora María Esther Ortiz, Investigadora Emérita del Instituto de Física, presenta una semblanza de los científicos Fernando Alba Andrade y Marcos Mazari Menzer, dedicados a la física nuclear experimental.
Noticias de Hiroshima y Nagasaki: Diplomacia atómica e inicio de la Guerra Fría
- Alberto Betancourt Posada
En julio de 1945, el presidente de los Estados Unidos, Harry S. Truman dio la orden de lanzar dos bombas atómicas en Japón. Las empleó como un arma diplomática: para evitar la presencia soviética en Asia, obligar a los japoneses a una rendición incondicional y advertir a la URSS del poder norteamericano. Arrancó luego una carrera armamentista que llevaría a los E.U.A. y a las URSS a la guerra fría.
Energía nuclear, una verdadera opción energética
- José Luis Delgado G.
José Luis Delgado G. se pregunta si en México y en el mundo, la energía nuclear puede considerarse una fuente energética capaz de seguir contribuyendo, en el futuro, a mantener la oferta de electricidad.
Energía nuclear: ¿nos beneficia o nos perjudica?
- Rubén Bello Rivera
Pocos temas han sido tan controversiales como la energía nuclear que ha sido sinónimo de destrucción, bombas y ojivas, afirma Rubén Bello Rivera. Sin embargo, sus beneficios son considerables.
Algunos avances en la carrera armamentista: mayores peligros
- Arturo Bonilla Sánchez
Arturo Bonilla Sánchez presenta los avances de los últimos dos años que se han hecho en materia de investigación científica en el terreno militar. Un avance escalofriante de armas nucleares, bacteriológicas y químicas muy poco alentador para la paz en el mundo
¿Qué es la materia?
- Luis Estrada
En este vasto ensayo Luis Estrada define la materia desde el punto de vista científico y se pregunta de qué está hecho el universo. Procura resumir los conocimientos que se tienen sobre la estructura de la materia con el fin de demostrar cómo se logró concluir que estaba formada por partículas elementales como son los cuarc, los electrones, los fotones y los gluones.
Algo de luz sobre la materia
- Luis de la Peña, Ana María Cetto
Luis de la Peña y Ana María Cetto, miembros del Instituto de Física y de la Facultad de Ciencias de la UNAM, disertan los conceptos de luz y de materia.
Dos retratos de Tomás Brody en el trigésimo aniversario de los Brashiskets
- Marcos Moshinsky
Este texto de Marcos Moshinsky, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNAM, presidente de la sociedad mexicana de física y miembro de El Colegio Nacional, está dedicado a la memoria del ingeniero y físico Tomás Brody quien falleció en noviembre de 1988, víctima de un asalto. De sus trabajos y discusiones conjuntas salieron los “Brashiskets”, a partir del concepto de paréntesis de transformación de Moshinsky y de la labor de Brody para crear un libro de tablas numéricas que se aplicara a los cálculos de estructura de los núcleos atómicos.
El caos presente
- A. J. P. Taylor
El autor diserta sobre las condiciones en las que se firmaron los tratados de paz después de la segunda guerra mundial y las consecuencias nefastas y dolorosas de esta guerra que ha llevado, históricamente, a otras circunstancias también difíciles: al desarrollo de la fisión nuclear y de las armas nucleares. Fragmento del libro de A.J.P. Taylor How Wars End, H. Hamilton, 1985. La traducción es de Sofía Toscano.
Contra la amenaza nuclear. Presentación
Muchos pueblos del mundo luchan por la paz, el entendimiento y la cooperación, buscan ahuyentar las posibilidades de un holocausto nuclear. Este dossier especial de la Revista de la Universidad de México está dedicado al tema.
Declaración de la Asamblea General de la ONU: condena de la guerra nuclear
La Asamblea General de la ONU que se llevó a cabo en diciembre de 1983, solicita a todos los países del mundo una congelación de los armamentos nucleares y la prevención de la carrera armamentista en el espacio cósmico.
Historia y política de la guerra nuclear
- Mauricio Schoijet
En este número especial dedicado a la paz, el autor presenta un panorama de los diversos libros y estudios que se han publicado en el mundo sobre la historia o la política de la tecnología nuclear, sobre armamento y aplicaciones técnicas de destrucción masiva.
El desarme nuclear: aspiración de la humanidad
- Alfonso García Robles
Este texto es el prólogo a la serie “Guerra y Paz”, que sobre asuntos nucleares publicó la Coordinación de Humanidades de la UNAM y el Fondo de Cultura Económica.
La física y la mecánica cuántica
- Luis Estrada
Cuerpos en movimiento, física nuclear, mecánica o estructuras moleculares son algunos de los temas abordados por el autor en este ensayo.
El negocio de la muerte
- Carlos Valdés
El autor consigna un artículo publicado en Washington sobre la desenfrenada producción de armamento en el mundo.
La lucha de los Zengakuren
- José Pacheco
Acerca de una agrupación de estudiantes japoneses que reúne a unos 300 mil miembros en contra de las bombas nucleares.
El príncipe Louis de Broglie
- Elena Poniatowska
Elena Poniatowska entrevista al premio nobel de física, Louis de Broglie.
Ciencia. Las conferencias de Ginebra y de Tucson
- Marcos Moshinsky
Se llevaron a cabo dos importantes conferencias internacionales en Ginebra y en Tucson que versaron sobre energía nuclear y energía solar.
Estudios sobre energía atómica
Una reseña de los libros e investigaciones relativas a la actividad científica en el mundo, en torno a la energía atómica.
La investigación atómica en la C.U.
- Carlos Graef Fernández
En las nuevas instalaciones de la ciudad universitaria se están llevando a cabo investigaciones nucleares.