Universidad y Revolución
- Agustín Yáñez
 
Universidad y revolución deben ser conceptos estrechamente afines, afirma el autor en un programa de radio para celebrar el aniversario de la Revolución mexicana.
Ensayo acerca de los valores en el cartesianismo. Descartes y Spinoza
- Angélica Mendoza de Montero
 
¿Cuál es el concepto del mundo según estas dos grandes figuras de la filosofía?
Bosquejo del desarrollo de la ciudad de Puebla
- Enrique Cervantes
 
Sobre la fundación de Puebla, la construcción de sus edificios emblemáticos.
El planetario
- Joaquín Gallo
 
El autor describe los planetarios más importantes del mundo y expone las razones por las cuales serían indispensable construir uno en México.
El problema fundamental de los países hispanoamericanos
- J. Izquierdo
 
Alejandro Lipschutz, fisiólogo europeo nacionalizado chileno, repasa diversos conceptos en torno al mestisaje y a las culturas indígenas.
La agonía de la espada
- José Martínez Sotomayor
 
Sobre el simbolismo de la espada, su uso tanto para ejercer la violencia como para impartir la fe.
Diálogo con José Antonio Encinas
- Rafael Heliodoro Valle
 
Conversación con el ex rector peruano, de visita en México por la Conferencia Interamericana de Educación.
El Greco y Velázquez, símbolos del alma hispana
- René Barragán
 
Ningún pintor retrató mejor la hispanidad de Toledo como El Greco, mientras Velázquez es el pintor de Madrid y de la Corte.
Arte y originalidad
- Luis Cardoza y Aragón
 
Fragmento del libro La Nube y el Reloj, un estudio sobre varios pintores mexicanos (Mérida, Siqueiros, Lazo).
El pensamiento en América
- Samuel Ramos
 
Cuáles son las particularidades del pensamiento abstracto científico en América, en comparación con Europa.
Actividades universitarias
Apoyo universitario a los hombres de ciencia, intercambios universitarios, conciertos del año.
Carta a Alfredo Maillefert
- Adolfo Arreguin
 
Celebra la publicación del libro Laudanza de Michoacán.
Hitler o el odio
- Heinrich Mann
 
El novelista y dramaturgo alemán Heinrich Mann, autor de Professor Unrat (Profesor Basura), Der Untertan (El imperio) y Der Atem (El himno), entre otros, pinta, en 1937, un retrato irónico y lapidario de Adolf Hitler.
Con Luc Durtain al pie del Acrópolis
- Janine Bouissonouse
 
Janine Bouissonouse viaja con el escritor Luc Durtain y charla con él frente a uno de los edificios emblemáticos de Atenas.
¿Puede reputarse justa una doctrina porque tenga de su parte a la juventud?
- Julien Benda
 
La postura de los jóvenes de la década de los años 30 frente a generaciones anteriores.
Recuerdo y revisión de Rodó
- Andrés Townsend Ezcurra
 
Un repaso de la personalidad y de la obra de Rodó.
Los chinos y sus vecinos
- Marcel Granet
 
Los rasgos culturales y sociales más destacados del Oriente, en particular de China.
El redescubrimiento del petróleo
- E. Shafer
 
Las propiedades del petróleo a lo largo de la historia.
Palabras a la juventud
- Romain Rolland
 
Actuar debe ser la actitud de los jóvenes en una década como la de los años 30.