El alza de precios y la Independencia de México. Las contradicciones de la estructura agrícola de la Nueva España [1720-1810]
- Enrique Florescano
A partir de una investigación en archivos históricos, el autor estudia diversos aspectos económicos de la Nueva España: los salarios, las diferencias entre las clases sociales, las fluctuaciones económicas.
En busca de Velimir Jlébnikov
- Jorge Zalamea
Jorge Zalamea pasea en Moscú y acude al cementerio en busca del poeta y científico Velimir Jlébnikov a quien honra en estas líneas.
Fantasía sobre un personaje póstumo
- Emilio Uranga
Emilio Uranga diserta sobre la perennidad de las obras literarias y se pregunta cuántos autores son de verdad capaces de transgredir el tiempo y prolongarse más allá de su muerte.
Páginas inéditas: la guerra y el amor
- Ángel Garibay
Algunos poemas en náhuatl seleccionados y presentados por Ángel Garibay.
La casa proustiana de Combray
- Edmundo Valadés
Se publican aquí fotografías de Héctor García de la casa de Marcel Proust en Combray. Edmundo Valadés enriquece la presentación con un breve análisis de la obra proustiana.
Artes plásticas. La selección límite en la obra de Sakai
- Jorge Manrique
Jorge Manrique analiza la obra del pintor japonés Kazuya Sakai cuya obra fue presentada el año anterior en la Casa del Lago.
Marcel Marceau
- Juan José Arreola
¿Quién es el mimo Marcel Marceau? Blanco sobre negro, Juan José Arreola estudia al personaje de Bip, un exiliado de la Torre de Babel que no necesita de palabras para comunicarse con su público.