#10

10

JUN.1954
Leer PDF
editorial JUN.1954

La feria de los días

  • Jaime García Terrés

El autor habla del uso de las palabras, de las frases hechas.

editorial JUN.1954

Los conciertos balance de medio año

  • Salvador Moreno

Calendario de la temporada de conciertos a cargo de la Orquesta Filarmónica de la UNAM.

10 - artículos

artículos JUN.1954

El mundo de Xavier Villaurrutia

  • Tomás Segovia

El autor analiza la obra poética de Xavier Villaurrutia.

artículos JUN.1954

El instituto de historia

  • J.C. Treviño

Acerca del funcionamiento del instituto de historia y sus alcances, así como sus programas a futuro.

artículos JUN.1954

El escritor en la provincia y en la metrópoli

  • Emmanuel Carballo

El autor analiza la percepción que en la ciudad de México se tiene de los escritores y poetas de origen provinciano.

artículos JUN.1954

Artes plásticas.

  • Jorge Crespo de la Serna

Acerca de la obra del escultor español José Cañas.

artículos JUN.1954

El pequeño mundo

Un listado de diversos sucesos culturales y políticos que acontecen en México y en el mundo.

artículos JUN.1954

El caballo Mojino

  • Cuauhtémoc Esparza S.

El autor diserta sobre el caballo “mojino” (color negro o chocolate), los corridos en torno a él en la región de Zacatecas.

artículos JUN.1954

El teatro escolar (itinerario histórico)

  • Eduardo Ugarte

Un repaso histórico del teatro escolar, las instituciones y países en donde se ha llevado a cabo desde hace siglos.

artículos JUN.1954

Danza moderna en la UNAM

  • Raúl Flores Guerrero

Crónica de las obras de ballet, montadas por la compañía de danza de la UNAM, que se exhiben en la ciudad de México.

artículos JUN.1954

El alma romántica

  • Alí Chumacero

El autor analiza la corriente romántica en literatura y en poesía, así como sus obras emblemáticas.

artículos JUN.1954

Pretextos

  • Andrés Henestrosa

El autor cuenta una anécdota de su juventud, cuando al pedir un taxi se encontró con la sorpresa de que Alfonso Reyes se hallaba al volante.

10 - reseñas

reseñas JUN.1954

Información y comentarios

Un panorama de las exposiciones que en ese momento se presentan en México.

reseñas JUN.1954

El teatro

  • J. Gregorio

Una reseña de las obras de teatro que se exhiben en México.

reseñas JUN.1954

El cine

  • Fósforo II

Reseña de las películas que se han estrenado tanto en México como en el extranjero.

reseñas JUN.1954

Las relaciones industriales y el orden social de Wilbert E. Moore

  • E. L.

Reseña de Las relaciones industriales y el orden social, de Wilbert E. Moore.

reseñas JUN.1954

Ensayos sobre la teoría del comercio internacional de Howard S. Ellis y Lloyd A. Metzler

  • E. L.

Reseña del libro Ensayos sobre la teoría del comercio internacional de Howard S. Ellis y Lloyd A. Metzler.

reseñas JUN.1954

Elementos de análisis económico de Archibald M. McIsaac

  • E. L.

Reseña de la obra Elementos de análisis económico, de Archibald M. McIsaac.

reseñas JUN.1954

Sátiras anónimas del siglo XVIII de José Miranda y Pablo González Casanova

  • C. V.

Reseña de la obra de José Miranda y Pablo González Casanova, Sátiras anónimas del siglo XVIII.

reseñas JUN.1954

Surianos de Herminio Chávez Guerrero

  • C.V.

Reseña del libro de Herminio Chávez Guerrero, Surianos.

reseñas JUN.1954

Historia de la literatura hispanoamericana, de Enrique Anderson Imbert

  • C. V.

Reseña de la obra Historia de la literatura hispanoamericana, de Enrique Anderson Imbert.

reseñas JUN.1954

Las aves en la poesía castellana de Salvador Novo

  • C. V

Reseña del libro Las aves en la poesía castellana, de Salvador Novo.

reseñas JUN.1954

Apuntes para la historia de la Facultad de Filosofía y Letras de Beatriz Ruiz Gaytán

  • J. J. R.

Reseña de la obra Apuntes para la historia de la Facultad de Filosofía y Letras, de Beatriz Ruiz Gaytán.

reseñas JUN.1954

Teoría de la palabra de José López Bermúdez

  • E. G. R.

Reseña de la Teoría de la palabra de José López Bermúdez.

10 - creación

creación JUN.1954

Ese muerto

  • Dámaso Alonso
creación JUN.1954

Fragmento de la novela Los murmullos

  • Juan Rulfo

Fragmento de la emblemática novela de Juan Rulfo, Los murmullos, que después habría de convertirse en Pedro Páramo. Las ilustraciones son de Juan Vidrio.