Lo evidente es evidente es evidente
- Emilio Rosenblueth
El autor aborda en este ensayo varios temas científicos: los cocientes intelectuales de las distintas razas, la precisión de las computadoras, el hipnotismo, la medicina, la psicología… Los dibujos son de Manuel Benet.
La integridad creadora
- Gabriel Zaid
Gabriel Zaid ofrece una semblanza de Rafael Dieste (1899-1981) quien destacó primero en Galicia, como dramaturgo, cuentista y crítico; después en Madrid, donde fue creador del teatro de guiñol de las Misiones Pedagógicas y fundador de la revista Hora de España, director del Teatro Español de Madrid, participante de la Alianza de Escritores Antifascistas. Autor de Historias e invenciones de Félix Muriel (Alianza Tres, 1974) y de El alma y el espejo (Alianza Tres).
Las utopías canceladas. Entrevista a Hans Magnus Enzensberger
- Danubio Torres Fierro
Torres Fierro entrevista a Hans Magnus Enzensberger, poeta, matemático y ensayista, nacido en Kaulbeuren (Baviera) en 1929. Ha residido en distintos lugares de Alemania, de Europa, de Estados Unidos y de América Latina. Autor de El interrogatorio de La Habana, Poesía para los que no leen poesías, Mausoleo y Política y delito.
La poesía de Alí Chumacero. Cuarenta años después de “Tierra Nueva”
- Evelyn Picón Garfield
La autora diserta sobre la obra poética de Alí Chumacero.
Notas sobre Lampedusa
- Ricardo Silva-Santisteban
Ricardo Silva publica este vasto ensayo sobre el escritor italiano Lampedusa y su obra maestra, escrita cuando él contaba con sesenta años y que lo dio a conocer en el mundo entero: Il gatopardo.
Pintores europeos en el México del siglo XIX
- Lelia Driben
Lelia Driben describe en este ensayo la obra de varios pintores extranjeros residentes en México, o simples viajeros, que plasmaron en el siglo XIX las imágenes que los impactaron.
Eutanasia y reanimación
- Julien-François Monsallier
El autor aborda dos problemas éticos viejos como el mundo: la eutanasia y la reanimación. Este ensayo fue originalmente publicado en la revista Commentaire, en Francia. La traducción es de Ida Vitale.