dossier Chile: Literatura JUL.2025

Elicura Chihuailaf

Poemas

Leer pdf
Versión original en mapudungun

Tempestad

El hacha del rayo abre al árbol hembra Brota la vertiente desde la pulpa que aún palpita Es la savia soñando jarras, platos cucharas, sillas, mesas. La vida En su matriz, acuoso gira el círculo que sueña, sueña, Sueña Sueña casas, catres, cunas, ataúdes.

Todos los colores

Mi casa es un jardín Azul en el que habitan todos los colores Aquí todas las aves cantan sus cantos también las nubes, la lluvia la neblina que anidan —y son hojas— en el árbol resplandeciente de tus Sueños

Nuestra Tierra —que en tu reseco corazón se hace polvo— anhela el agua y las palabras que nos han robado Ya sé que tú estás cuidando aquellas que has recuperado en una lucha —de siglos— por Ternura Y, poco a poco, con paciencia la enriqueces sumando el pensamiento de tu hermana, de tu hermano Porque somos la unidad que vive y Sueña, en la inmensa plenitud de la memoria Que crece en la raíz del arco iris y en todos los rincones nativos de la Tierra

Cada quien celebra y cosecha (si desea) las semillas, los frutos los remedios Las consignas, los ruegos las canciones que brotan desde el destello rojo y más azul de las estrellas

En mi casa habitan todos los colores: La morenidad de mis hijas y de mis hijos La negritud que resplandece en la sonrisa de mi nieto Nathan La amarillentud de mi sobrina So La rubia blanquidad de mi mujer

Sí, mi casa es un jardín Azul cuya puerta de alba se abre hacia el Oriente1 Porque soy Mapuche, hombre de la Tierra; brote de un planeta Hijo de una comunidad rodeada… (de infinito)

Imagen de portada: Pablo Linsambarth, El avistamiento, 2022-2023. Cortesía del artista.

  1. Este: donde se levantan la Luna y el Sol.