#10

10

JUN.1978
Leer PDF

10 - artículos

artículos JUN.1978

E. M. Cioran o el fin de la Historia

  • Armando Pereira

Armando Pereira, joven escritor guatemalteco, ofrece una semblanza sobre el filósofo rumano Emil Cioran y los aportes de su obra.

artículos JUN.1978

Recobrar el lugar, recobrar el idioma (entrevista con Darie Novaceanu)

  • Rafael Vargas

Rafael Vargas entrevista aquí al poeta rumano Darie Novaceanu.

10 - reseñas

reseñas JUN.1978

Pavese decadente

  • Alberto Moravia

Alberto Moravia analiza la obra del escritor italiano Cesare Pavese.

reseñas JUN.1978

Puerta abierta: antología de jóvenes poetas rumanos

  • Rafael Vargas

Reseña de la obra Puerta abierta, Antología de la joven poesía rumana. La máquina eléctrica, Editorial. La traducción es de Darle Novaceanu. Los dibujos de Mauricio Watson.

reseñas JUN.1978

Polivalentes, polimorfos, polifónicos

  • Guillermo Sheridan

Reseña del libro de Saúl Yurkievich, Celebración del modernismo, Cuadernos ínfimos No. 72, Tusquets Editor, Barcelona, 1976.

reseñas JUN.1978

El sexo del lenguaje (a propósito de El hilo olvida y Peces de piel fugaz)

  • José Espinasa

Reseña de los libros de Carmen Boullosa, El hilo olvida y de Coral Bracho, Peces de piel fugaz. Ediciones de la Máquina de escribir, México, 1977.

reseñas JUN.1978

Esclavitud y capitalismo

  • Eduardo de la Vega Alfaro

Reseña de la obra Esclavitud y Capitalismo de Octavio Ianni, México, Siglo XXI Editores, 1976. Traducción de Stella Mastrangelo.

reseñas JUN.1978

Dadá, Documentos (La lógica es una complicación)

  • Víctor Navarro

Dadá, Documentos, Instituto de Investigaciones Estéticas, UNAM, Monografías de Arte/I. Introducción y recopilación de Ida Rodríguez Prampolini, con un estudio de Rita Eder, 1977.

10 - creación

creación JUN.1978

Filología

  • Leonardo Sciascia

Dos amigos discuten sobre diversos temas: la escritura, la política, la mafia en su país, Italia. La traducción es de Federico Campbell.

creación JUN.1978

Lighea

  • Giuseppe Tomasi di Lampedusa

Giuseppe Tomasi di Lampedusa (1896-1957) se inspiró en la historia de su familia para producir su más famosa novela Il gato pardo (1958). Su otro trabajo, del que se publica aquí un fragmento, también apareció póstumamente: Raccomi (1960). La traducción es de Guillermo Fernández.

creación JUN.1978

Dos diálogos

  • Ion Caragiale

Dos pequeñas obras de Ion Luca Caragiale (1853-1912), poeta dramático y novelista rumano, autor de varias comedias satíricas. La traducción es de Viorel Paltineanu.

creación JUN.1978

El hombre de las maletas

  • Eugène Ionesco

Un fragmento de la obra de teatro más reciente de Ionesco, El hombre de las maletas. La traducción es de Esther Seligson.

creación JUN.1978

Diario mexicano

  • Mircea Eliade

Juan Carvajal presenta en esta páginas un fragmento de diario del pensador Mircea Eliade, un registro de su estadía en nuestro país, tomadas de Fragments d’un Journal, Gallimard, 1973.

creación JUN.1978

Las dos verdades

  • E. Cioran

Este ensayo fue publicado en la NRF en mayo de 1977. Los dibujos son de Sophie Leportier.

creación JUN.1978

Cuatro poemas

  • Darie Novaceanu
creación JUN.1978

Carta

  • Lucian Blaga