#424

424

MAY.1986
Leer PDF

424 - artículos

artículos MAY.1986

Agustín Yáñez: la ficción autobiográfica y el juego

  • Antonio Marquet

Antonio Marquet, pasante de un doctorado dedicado al estudio de la psicología del juego, analiza en profundidad la obra de Agustín Yáñez, Flor de juegos antiguos (Editorial Novaro, México, 1970). Los dibujos son de Leopoldo Méndez.

artículos MAY.1986

Leopoldo Zea. Travesía en busca de la razón americana

  • Edgar Montiel

Montiel entrevista al filósofo Leopoldo Zea, viajero incansable en su travesía por las raíces de América, para revelarnos a los hombres contemporáneos el sentido de nuestra historia y así poder asumir América como nuestra conciencia.

artículos MAY.1986

Lenguaje, realidad y deseo. Sobre el retorno de J. Lacan a Freud

  • Roberto Gutiérrez

Profesor de Sociología, Roberto Gutiérrez analiza el trabajo de Jacques Lacan, a través de su libro Función y campo de la palabra y del lenguaje en psicoanálisis (Escritos l, México, Siglo XXI, 9a. edición, 1981) y revista uno de los aspectos más importantes del pensamiento lacaniano: la relación entre lenguaje, realidad y deseo.

artículos MAY.1986

Alfredo Cardona Chacón. De tres obras abstractas a la serie Animalinalia o el cuento de nunca acabar

  • Yolanda Gil

La autora diserta sobre la obra del pintor oaxaqueño Alfredo Cardona Chacón.

artículos MAY.1986

La batalla del 5 de mayo. Presentación

Para conmemorar la batalla del cinco de mayo y el triunfo del liberalismo y la consolidación de la Reforma, la Revista de la Universidad de México publica un dossier especial.

artículos MAY.1986

Batalla del cinco de mayo de 1862 en Puebla. Telegramas oficiales (compilados por el coronel D. Rafael Echenique)

  • Ignacio Zaragoza

Intercambio de telegramas sobre los pormenores de la batalla, dirigidos a la Secretaria de Guerra por los generales Ignacio Zaragoza, Ignacio Mejía Tapia, con la relación de los jefes y oficiales que estuvieron presentes en los Cerros de Guadalupe y Loreto.

artículos MAY.1986

Microcosmos, filosofía y poesía en Sor Juana

  • Mauricio Beuchot

El autor analiza en este ensayo la obra de Sor Juana Inés de la Cruz, su indudable formación filosófica y su legado a la poesía mexicana.

artículos MAY.1986

Una pintura novohispana desaparecida: problemas de atribución

  • José Victoria

El patrimonio artístico mexicano sufrió una de sus mayores pérdidas durante el incendio ocurrido en la catedral de México en enero de 1967. Se perdieron muchas pinturas, entre ellas un cuadro de San Sebastián colocado en el remate del Altar del Perdón, del siglo XVII.

artículos MAY.1986

Secretos públicos

Una breve semblanza del ingeniero egresado de la UNAM, Emilio Rosenblueth, profesor en la Facultad de Ingeniería.

artículos MAY.1986

El libro, una necesidad irremplazable

  • Rita Abreu

Algunas reflexiones sobre las publicaciones de la dirección de fomento editorial de la UNAM y los retos que enfrenta en un país de libros de texto gratuitos donde se lee poco.

artículos MAY.1986

Música. Carlos Chávez: obra integral para piano II

  • Gloria Carmona

La Secretaría de Educación Pública rescató para su difusión la totalidad de la obra para piano de Carlos Chávez (1899-1978) en una grabación que consta de tres volúmenes con tres discos cada uno. Segunda parte.

424 - reseñas

reseñas MAY.1986

Teatro. Del actor al espectador

  • Enrique Esquivel

Reseña de la obra de teatro, Una canción apasionada de Harvey Fierstein. Traducción: Carlos Monsiváis. Escenografía: Eduardo y Cristina Martínez de Velazco. Dirección: Carlos Téllez. Con: Tito Vasconcelos, Alonso Echanove, Rosa Ma. Bianchi, Raúl Buenfil, Sebastián Rosas y Chela Nájera. Foro: Compañía de Shakespeare.

reseñas MAY.1986

Cine. Naturaleza viva

  • Susana López Aranda

Una reseña de la cinta Frida de Paul Leduc.

reseñas MAY.1986

Libros. La batalla del 5 de mayo

  • Alejandro de Antuñano M.

El autor diserta sobre la batalla de cinco de mayo a partir del parte de guerra del general Ignacio Zaragoza.

reseñas MAY.1986

El fervor por el orden

  • Anamari Gomís

Reseña de la obra de Federico Patán, Nena, me llamo Walter, Fondo de Cultura Económica, México, 1985.

reseñas MAY.1986

Tradición y modernidad

  • Patricia García Vázquez

Reseña de la obra Antología del cuento japonés moderno y contemporáneo, selección, presentación y notas de Atsuko Tanabe, UNAM, México, 1985.

reseñas MAY.1986

Discos. Las 25 mejores grabaciones del año en discos compactos IV

  • Rafael Madrid

Rafael Madrid recomienda a sus lectores un listado con las mejores grabaciones del año de 1985 en música clásica.

424 - creación

creación MAY.1986

Poemas

  • Mariano Flores Castro

424 - columnistas

columnistas MAY.1986

La columna del director

  • Horacio Labastida

Horacio Labastida, director de la publicación, presenta este número de la Revista de la Universidad de México del mes de mayo.