Alfonso Reyes

(1889-1959). Destacó como ensayista, narrador, poeta, dramaturgo, traductor y diplomático. Sus obras completas fueron editadas por el Fondo de Cultura Económica de 1955 a 1993 y constan de 26 volúmenes. Miembro fundador del Ateneo de la Juventud, El Colegio de México y El Colegio Nacional.

Colaboraciones de Alfonso Reyes en la Revista

dossier NOV.2018

No hay tal lugar

  • Alfonso Reyes
creación JUL.2003

Junta de sombras

  • Alfonso Reyes

Pequeño párrafo de Alfonso Reyes, originalmente publicado en la Revista de la Universidad de México en septiembre de 1968.

creación JUL.2002

Sufrir

  • Alfonso Reyes

Poema de Alfonso Reyes originalmente publicado en agosto de 1937.

artículos NOV.1996

Todo tiene historia

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes indaga sobre el origen del beso. Ilustración de Alberto Castro Leñero.

creación DIC.1995

Confesión y poema (Presentación de Alicia Reyes)

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes regala a su nieta un poema “S.O.S” y ella lo comparte con la Revista, con fragmentos del diario del escritor donde revela la honda pena que lo invade por la muerte de sus amigos Antonio Caso, Joaquín Xirau y Pedro Henríquez Ureña. Presentación de Alicia Reyes.

artículos JUN.1992

Artaud. No se juega infamemente con los Dioses

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes intercambió con Antonin Artaud en 1935 una correspondencia en preparación de su viaje a México para conocer la Sierra Tarahumara y la influencia del peyote en los indígenas.

artículos MAY.1989

Cartas fluminenses: los comienzos en Río 1930-1932

  • Alfonso Reyes

En homenaje a Reyes, la Revista de la Universidad de México publica esta selección de cartas, para cumplir el proyecto, que el escritor acariciaba, de ver reunidas sus epístolas de Río, sus Cartas fluminenses. En ellas, el embajador recién adscrito a Brasil, Alfonso Reyes, describe a Genaro Estrada, entonces Secretario de Relaciones Exteriores, su llegada y sus infortunios.

artículos MAY.1989

Cartas a La Habana

  • Alfonso Reyes

En la colección Nueva Biblioteca Mexicana de la UNAM se halla la edición conmemorativa Alfonso Reyes: Cartas a La Habana, con prólogo y notas del investigador cubano Alejandro González Acosta. Se seleccionan aquí una de las cartas que Alfonso Reyes escribió al dominicano Max Henríquez Ureña (julio de 1950).

artículos OCT.1980

Las dos primeras cartas de Reyes a Henríquez Ureña

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes escribe a su amigo Pedro Henríquez Ureña en 1907, desde Chapala a donde fue a pasar algunos días, en compañía de alimañas y de atardeceres estridentes.

creación DIC.1979

La malicia del mueble. El último ensayo de Alfonso Reyes

  • Alfonso Reyes

Unos días antes de su muerte, Alfonso Reyes envió a Excélsior una nota sobre Genaro Fernández MacCregor que acababa de fallecer. La malicia del mueble no fue pues su último texto, pero sí su último ensayo, a finales de 1959.

creación MAR.1978

Alfonso Reyes: utensilios de uso más o menos lúbrico

  • Alfonso Reyes

Fragmento de Arbol de pólvora (1953) libro que Alfonso Reyes retiró de la circulación a unos días apenas de haber salido.

creación ENE.1975

El sacrificio

  • Alfonso Reyes

Fragmento de la obra de Alfonso Reyes, La mitología griega.

artículos MAY.1969

El camino de Amado Nervo

  • Alfonso Reyes

Fragmento de un escrito de Alfonso Reyes acerca de Amado Nervo.

creación SEP.1968

Junta de sombras; 1953

  • Alfonso Reyes

Fragmento de un texto de Alfonso Reyes sobre Tamazunchale.

artículos FEB.1967

Del ideario político de Alfonso Reyes

  • Alfonso Reyes

Algunas reflexiones de Alfonso Reyes sobre su repudio a los actos extremos y fanáticos.

creación SEP.1966

Dos textos inéditos

  • Alfonso Reyes

En un primer texto, escrito en 1943, Alfonso Reyes analiza la cruenta situación política del mundo que se halla sumido en una guerra mundial devastadora. En el segundo texto, Reyes ofrece una pequeña obra de teatro de un solo acto.

creación ABR.1964

Landrú-opereta

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes publica en este espacio la letra de su opereta Landrú. Los dibujos son de Rafael Coronel.

creación SEP.1963

Recuerdos preparatorianos

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes evoca los recuerdos de su juventud y menciona a algunos de los profesores que lo marcaron con sus enseñanzas.

artículos ENE.1962

Emigrados de tierra y lengua

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes reflexiona sobre los escritores que han migrado a otros países adaptándose a sus condiciones, y a los que incluso han decidido escribir en una lengua distinta de la suya.

artículos NOV.1957

En el crepúsculo modernista

  • Alfonso Reyes

Un homenaje al poeta Rafael López.

artículos SEP.1957

Historia documental de mis libros

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus libros y el contexto en el que los escribió.

artículos AGO.1957

Historia documental de mis libros. XIII. El año de 1922

  • Alfonso Reyes

Se publica aquí el treceavo capítulo de la obra de Alfonso Reyes, Historia documental de mis libros, donde el autor comparte sus memorias, cuenta como escribió sus libros y en qué contexto.

artículos ABR.1957

Historia documental de mis libros

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus libros y el contexto en el que los escribió.

artículos MAR.1957

Historia documental de mis libros

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus libros y el contexto en el que los escribió.

artículos FEB.1957

Historia documental de mis libros

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus libros y el contexto en el que los escribió.

artículos ENE.1957

Historia documental de mis libros

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus libros y el contexto en el que los escribió.

artículos DIC.1956

Historia documental de mis libros

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus libros y el contexto en el que los escribió.

artículos MAY.1956

Historia documental de mis libros

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus libros y el contexto en el que los escribió.

artículos ABR.1956

Historia documental de mis libros

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus libros y el contexto en el que los escribió.

artículos FEB.1956

Historia documental de mis libros

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus libros y el contexto en el que los escribió.

artículos ENE.1956

Historia documental de mis libros

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus libros y el contexto en el que los escribió.

artículos AGO.1955

Historia documental de mis libros

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus libros y el contexto en el que los escribió.

artículos JUN.1955

Historia documental de mis libros

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus textos y el contexto en el que los escribió. Cuenta diversas anécdotas de su juventud.

artículos MAY.1955

Historia documental de mis libros

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus textos y el contexto en el que los escribió. Cuenta diversas anécdotas de su juventud.

artículos ABR.1955

Historia documental de mis libros

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus libros y conferencias, así como el contexto y país en los que fueron escritos.

artículos MAR.1955

Historia documental de mis libros. II. De las “Conferencias del centenario” a los “Cartones de Madrid”

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus libros y conferencias, así como el contexto y país en los que fueron escritos.

artículos ENE.1955

Historia documental de mis libros. I. Cuestiones estéticas

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes relata cómo fue el proceso de escritura de cada uno de sus libros y el contexto en el que los escribió.

creación AGO.1954

Los caballos

  • Alfonso Reyes
creación ABR.1954

El judío errante y las ciudades

  • Alfonso Reyes

El autor imagina a un compañero de viaje con el que recorre las ciudades y los libros que le importan.

artículos FEB.1954

Epílogos de 1953

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes se delecta en el relato de diversas anécdotas.

artículos OCT.1946

La poesía indígena

  • Alfonso Reyes

Una conferencia de Alfonso Reyes sobre la poesía indígena, en el marco de la exposición en Bellas Artes, “México indígena”.

artículos MAR.1938

Cómo debe leerse a Eckermann

  • Alfonso Reyes

Sobre un libro en preparación acerca de Goethe y de sus conversaciones con el poeta Eckermann.

artículos ENE.1938

Reseña sobre el erasmismo en América

  • Alfonso Reyes

El autor hace un recuento de algunas de las obras publicadas sobre Erasmo.

creación AGO.1937

Sufrir

  • Alfonso Reyes
artículos MAR.1937

Silueta de Lope de Vega

  • Alfonso Reyes

En Brasil, en el marco de una conferencia, Alfonso Reyes diserta sobre la figura de Lope de Vega.

artículos OCT.1936

Del misticismo activo

  • Alfonso Reyes

El autor diserta sobre el misticismo.

creación SEP.1936

Apenas…

  • Alfonso Reyes
artículos MAY.1932

Notas de literatura española. II. Los autos sacramentales

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes diserta sobre la puesta en escena del misterio de la eucaristía que se presentaba en la antigua España, durante la fiesta de Corpus Cristi, como un método de evangelización constante.

artículos ENE.1932

Notas de literatura española. I: El peregrino, de Lope

  • Alfonso Reyes

Alfonso Reyes diserta sobre las obras de Lope de Vega, el contexto donde se desarrollan, entre la Edad Media y el Renacimiento.

artículos NOV.1931

Ejercicios de historia literaria española

  • Alfonso Reyes

¿Cómo impartir correctamente una cátedra de la historia de la literatura española? Alfonso Reyes comparte su técnica: establecer una guía de lecturas y un método de escritura que permita al alumno aprender a hacer historiografía.

reseñas MAR.1931

Monterrey

  • Alfonso Reyes

El escritor decide publicar su correspondencia literaria mientras era embajador de México en Brasil.