Carta de Boston (desde el encierro)
- Pedro Ángel Palou
Postmanifiesto del Crack, 1996-2016
- Pedro Ángel Palou
- Eloy Urroz
- Jorge Volpi
- Ricardo Chávez
En los años noventa, los jóvenes escritores Ricardo Chávez Castañeda, Ignacio Padilla, Pedro Ángel Palou, Eloy Urroz y Jorge Volpi emitieron el manifiesto Crack. Aquí se vuelven a reunir para intentar una revisión de sus inicios y sus búsquedas.
Entrevista a Pedro Ángel Palou
- Pedro Ángel Palou
El tiempo sin edad
- Pedro Ángel Palou
Pedro Ángel Palou celebra el legado de Carlos Fuentes.
Tolstoi y la historia
- Pedro Ángel Palou
Pedro Ángel Palou reflexiona sobre la obra de León Tolstoi, Guerra y Paz.
Carlos Fuentes, el tiempo sin edad
- Pedro Ángel Palou
Pedro Ángel Palou celebra el cumpleaños de Carlos Fuentes con un breve análisis de su obra.
Al rojo vivo
- Pedro Ángel Palou
Pedro Ángel Palou comenta el libro Diseño gráfico, Coedición El colegio Nacional, Universidad de las Américas, Ediciones Era, México, 2007.
La novela mexicana (apuestas funestas)
- Pedro Ángel Palou
Con gran sentido del humor, Pedro Ángel Palou desentraña la labor y las responsabilidades del escritor mexicano. Ofrece un tetrálogo como sugerencia sobre el qué hacer y qué no hacer para convertirse en un mejor novelista.
Hugo Sánchez: escribir el cuerpo
- Pedro Ángel Palou
Todos tenemos algún santo a quien adorar… Así considera Pedro Ángel Palou al futbolista mexicano Hugo Sánchez, que con su cuerpo de atleta y de gol en gol, va conquistando otros países, como España.
Sólo El Cuento y tus cuentos son eternos, Edmundo
- Pedro Ángel Palou
Pedro Ángel Palou recuerda sus vivencias con su amigo Edmundo Valadés, una amistad que duró varios años.
Octavio Paz: melancolía de la crítica
- Pedro Ángel Palou
Pedro Ángel Palou García analiza la obra de Octavio Paz, en especial su faceta de crítico y escribe: “Paz se autoinmola en la pasión imaginaria de la crítica: espejo de mutaciones, puente de vértigos”.
Y… la invención de la Puebla
- Pedro Ángel Palou
Pedro Ángel Palou, poblano aguerrido, describe las particularidades de su ciudad, desde su fundación hasta el día de hoy en que impera la necesidad de la conservación de su patrimonio.
Nuevas letras de Puebla: otras voces, otros ámbitos
- Pedro Ángel Palou
El autor presenta un panorama de la escritura poblana contemporánea.
La narrativa mexicana de fin de milenio
- Pedro Ángel Palou
Pedro Palou ofrece un breve panorama de las obras representativas de la narrativa mexicana en los noventa. Las ilustraciones son de Ricardo Anguía.