Entre redes de pesca
La pesca resulta primordial en un país como el nuestro, que cuenta con extensos litorales y cuatro mares. Al menos 250 mil personas dependen directamente de esta actividad, sin mencionar todas las bocas que alimenta. Sin embrago, el 40% de la pesca en México es ilegal (lo que equivale al doble del promedio mundial) y 22% de las pesquerías están deterioradas. Y a menos de que se tomen medidas, como las que postula Oceana, estas cifras seguirán al alza.
Renata Terrazas es directora ejecutiva de Oceana. Estudió ciencia política y administración pública en la UNAM. Por una década fue directora de programas de transparencia en FUNDAR y formó parte del grupo que impulsó la reforma en materia de transparencia.
Mariana Reyna es coordinadora de ciencia y líder de expediciones científicas en Oceana. Estudió Biología en la UNAM y cuenta con un doctorado en Medio Ambiente y Desarrollo, así como con una maestría en Oceanografía Costera.
Cargar video de YouTube
Este programa es una coproducción de la Revista de la Universidad de México y TV UNAM. Se transmitió el viernes 9 de mayo de 2025. Foto de Fredrik Öhlander vía Unsplash