dossier Redes MAY.2025

María Fernanda Marín

Chiharu Shiota: el entramado de las entrañas

Arte de Chiharu Shiota

Leer pdf

A lo largo de tres décadas, la artista Chiharu Shiota (Osaka, 1972) ha desarrollado una técnica que consiste en tensar y entrecruzar hilos de lana para construir instalaciones en gran formato, un proceso meticuloso que requiere de varios meses y la ayuda de un equipo de producción capacitado. Estas redes, destruidas al término de su exhibición, cubren o suspenden en el aire elementos que evidencian la ausencia de alguien, así como su rastro. Las instalaciones remiten a eventos en la biografía de Shiota que le han hecho cuestionar su existencia y el sentido de la vida y están unidas de manera indisoluble a su producción.

​ El espectador conecta con las piezas a partir de sus recuerdos individuales y su propia subjetividad, guiado por los títulos poéticos y la contundencia de los colores rojo, blanco y negro. Para llegar a su forma artística predilecta, Shiota transitó por estudios de pintura y escultura en Kioto, Adelaida y Berlín, hasta abandonarlos paulatinamente en favor del performance y las intervenciones in situ. En sus entrevistas, la artista ha relatado esta transformación a partir de dos momentos definitorios en su vida: un sueño y la recreación de su nacimiento artístico.

​ El acontecimiento onírico ocurrió en 1994: la autora se vio a sí misma ser una pintura y, para mejorarla, cambiaba sus posiciones. Desde entonces, las redes fueron entendidas por la artista como una suerte de dibujo en tres dimensiones que le permitía delinear figuras y crear composiciones visuales en el espacio. El mismo año presentó From DNA to DNA, una acción en la que conectaba su cuerpo al techo con una red de hilos que hacía pensar en una estructura de ADN de doble hélice, y que consideraría su pieza fundacional. Los hilos terminaron por representar, como ella misma lo ha descrito: “visiones que vienen de sus entrañas”.

Counting Memories, 2019. Fotografía de Sonia Szeląg. Museo de Silesia en Katowice, Polonia.

The Self in Others, 2024. Fotografía de Sunhi Mang. Museo de Arte de Nakanoshima, Osaka.

Reflection of Space and Time, 2024. Producción del Atelier Jodar. Fotografía de Didier Plowy. Grand Palais, París.

Uncertain Journey, 2024. Producción del Atelier Jodar. Fotografía de Didier Plowy. Grand Palais, París.

What Do You Wish For?, 2024. Fotografía de Erjian Photo. A4 Art Museum, Chengdú, China.

In Silence, 2019. Fotografía de Sunhi Mang. Mori Art Museum, Tokio.

Imágenes cortesía de ® Chiharu Shiota/SOMAAP, México, 2025.