Del modernismo al liberalismo
Leer pdfRaúl Cardiel Reyes analiza la Modernidad matizada que conoció el siglo XVIII mexicano, tanto en el movimiento ilustrado de los jesuitas como en la escuela antropológica de Díaz de Gamarra, y que discernía aquello que era aceptable para los creyentes y aquello que debía ser repudiado por contrario a la fe católica. Luego, procura explicar la transición que llevó a México del modernismo al liberalismo, con el fin de entender cuándo se fragua el sentimiento de la nacionalidad mexicana.