Infancia silvestre chilena
Como dicen: infancia es destino, y la de nuestro invitado ocurrió en los bosques y cordilleras del extremo austral del continente, allá, embebido en la majestuosa naturaleza chilena y rodeado por águilas, pingüinos, llamas, coipos y tordos es que Ragnar pasó sus años formativos, como parte de una familia que tiene a su cargo una fundación ecológica.
Ragnar Behncke se formó en Biología-Cultural con Humberto Maturana. Se fue a vivir al Congo para filmar Bonobos Salvajes, buscando, junto a Isabel Behncke, las raíces evolutivas del juego y la risa. Trabaja con La Fundación Lego y Educación para Compartir creando el curso “Evolución y Juego” para la formación de profesores de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.
Cargar video de YouTube
Este programa es una coproducción de la Revista de la Universidad de México y TV UNAM. Se transmitió el viernes 15 de agosto de 2025. Foto de portada de Diego Jimenez vía Unsplash.