La revolución biológica del sur
El mundo que conoce un ser vivo no está “afuera”, independiente de él, sino que surge de su propia estructura, de su propio hacer en el mundo. Este es uno de los principios de la llamada “Escuela de Santiago”, fundada en la obra y pensamiento de los biólogos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela, quienes desarrollaron una visión particular sobre la vida, el conocimiento y la educación.
Ragnar Behncke se formó en Biología-Cultural con Humberto Maturana. Se fue a vivir al Congo para filmar Bonobos Salvajes, buscando, junto a Isabel Behncke, las raíces evolutivas del juego y la risa. Trabaja con La Fundación Lego y Educación para Compartir creando el curso “Evolución y Juego” para la formación de profesores de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de México.
Cargar video de YouTube
Este programa es una coproducción de la Revista de la Universidad de México y TV UNAM. Se transmitió el viernes 22 de agosto de 2025. Foto de portada de Alex Wolowiecki vía Unsplash.