#9-10

9-10

MAY.1979
Leer PDF

9-10 - artículos

artículos MAY.1979

Cronología de la autonomía universitaria (1875-1929)

  • Juan Molinar Alfonso Campos

Una cronología de la autonomía universitaria desde 1875 hasta 1929.

artículos MAY.1979

  1. Panorama político

  • Alejandra Lajous

Alejandra Lajous, investigadora del lnstituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, firma este amplio ensayo sobre la situación política en México en 1929, después de la Revolución. Abarca en su estudios varios temas: la formación del Partido Nacional Revolucionario, la Rebelión Escobarista, el fin del conflicto religioso, la política agraria y obrera, y la autonomía universitaria.

artículos MAY.1979

El movimiento estudiantil y la autonomía universitaria

  • Alfonso Campos, Juan Molinar Horcasitas

Los autores disertan sobre el movimiento estudiantil de 1929 en contra de la reforma al plan de estudios de la Escuela Nacional Preparatoria y de la ley que obligaba a las escuelas secundarias a depender directamente de la Secretaría de Educación Pública.

artículos MAY.1979

El vasconcelismo y la autonomía universitaria

  • Salvador Azuela

Salvador Azuela diserta sobre la lucha que entabló la Universidad en 1929 por obtener su autonomía. Fragmento de un libro de próxima publicación La aventura vasconcelista, 1929.

artículos MAY.1979

50 años de autonomía universitaria

  • Aurelio de los Reyes

Se celebran los cincuenta años de la autonomía de la UNAM y se monta una exposición de fotografía en el Museo del Chopo. Fotografía de Raymundo García.

artículos MAY.1979

El girondino, el abate y el arquetipo

  • Ignacio Carrillo Prieto

Carrillo Prieto diserta en este ensayo sobre la situación política en México en el año de 1929 cuando la Universidad obtuvo su autonomía.

artículos MAY.1979

Discurso del Dr. Guillermo Soberón

  • Guillermo Soberón

Palabras pronunciadas por el doctor Guillermo Soberón, Rector de la UNAM, en la inauguración de la exposición del Cincuentenario de Autonomía de la institución, efectuada en el Palacio de Minería el 22 de enero de 1979.

artículos MAY.1979

Discurso del Dr. Jorge Carpizo.

  • Jorge Carpizo

Palabras del Dr. Jorge Carpizo al inaugurar el ciclo sobre “La Universidad Nacional y los problemas nacionales”, en el marco de la celebración del 50 centenario de la autonomía de la UNAM.

artículos MAY.1979

Testimonios: La generación de 1929

  • Jorge García Laguardia

Jorge Mario García Laguardia, doctor en derecho, entrevista a algunos miembros de la llamada Generación de 1929, constituida por un grupo de universitarios que iniciaron el movimiento, en mayo de ese año, afín de lograr una nueva estructura para la Universidad Nacional de México con base en su desarrollo autónomo.

artículos MAY.1979

La autonomía, resultado de una larga lucha, no de una concesión

  • Salvador Azuela

Mariano Azuela comparte su opinión con el lector sobre los sucesos acaecidos en 1929 en torno a la autonomía de la Universidad.

artículos MAY.1979

La autonomía es la libertad, el ambiente manifiesto de la cultura

  • Efraín Brito Rosado

Efraín Brito Rosado diserta sobre los sucesos de 1929 que culminaron en la autonomía de la Universidad.

artículos MAY.1979

La lucha por la autonomía fue honesta, llena de sacrificios y alegría

  • Baltasar Dromundo

Se celebran los 50 años de la autonomía de la universidad, Baltazar Dromundo diserta sobre los sucesos de 1929 que culminaron en la autonomía de la Universidad.

artículos MAY.1979

La autonomía, logro estudiantil, debe preservarse como tal

  • Antonio Flores-Ramírez

Se celebran los 50 años de la autonomía de la universidad, Antonio Flores-Ramírez diserta sobre los sucesos de 1929 que culminaron en la autonomía de la Universidad.

artículos MAY.1979

En toda lucha, nadie encontrará más de lo que sueñe, construya y cree

  • Alejandro Gómez Arias

Se celebran los 50 años de la autonomía de la universidad, Alejandro Gómez Arias recuerda los sucesos de 1929 que culminaron en la autonomía de la Universidad y en los que participó.

artículos MAY.1979

Nuestra convicción y nuestros ideales autonomistas continúan viviendo

  • José de los Reyes

José de los Reyes recuerda los sucesos de 1929 que culminaron en la autonomía de la Universidad y en los que participó.

artículos MAY.1979

La UNAM debe ser un núcleo libre, orientador de la república

  • Alfredo Ruiseco Avellaneda

Se celebran los 50 años de la autonomía de la universidad, Alfredo Ruiseco Avellaneda recuerda los sucesos de 1929 que culminaron en la autonomía de la Universidad y en los que participó.

artículos MAY.1979

En la lucha por la autonomía, todos los hechos fueron importantes

  • Santiago X. Sierra

Se celebran los 50 años de la autonomía de la universidad, Santiago X. Sierra recuerda los sucesos de 1929 que culminaron en la autonomía de la Universidad y en los que participó.

artículos MAY.1979

El cine mexicano en 1920

  • Federico Dávalos Orozco

Federico Dávalos Orozco diserta sobre el cine en México en la década de los años veinte del siglo XX.

artículos MAY.1979

La autonomía universitaria en América Latina: dos enfoques

  • Roberto Estefan Karma

Reseña de la obra de Jorge Mario García Laguardia, La autonomía universitaria en América Latina, UNAM, Comisión Técnica de Estudios y Proyectos Legislativos, México, 1977.

9-10 - reseñas

reseñas MAY.1979

La autonomía universitaria: indispensable para trazar caminos al porvenir de México

  • Carlos Zapata Vela

Se celebran los 50 años de la autonomía de la universidad, Carlos Zapata Vela recuerda los sucesos de 1929 que culminaron en la autonomía de la Universidad y en los que participó.

reseñas MAY.1979

Perfiles ignorados

  • Jorge Witker V.

Reseña de la obra de Jorge Mario García Laguardia, La Autonomía Universitaria en América Latina, UNAM, Comisión de Estudios y Proyectos Legislativos, México 1977.

reseñas MAY.1979

La historia de la Universidad: historia de su autonomía

  • Manuel González Oropeza

Reseña del libro de Alfonso de María y Campos, Estudio Histórico Jurídico de la Universidad Nacional (1881-1929), Comisión Técnica de Estudios y Proyectos Legislativos, UNAM, 1975.

reseñas MAY.1979

Presencia, crónica, estudio

  • Rodolfo González Valderrama

Acerca del tema de la autonomía universitaria se sugieren aquí varios libros: Raúl Carrancá, La Universidad Mexicana, Presencia de México No. 10, FCE, México, 1969; Baltazar Dromundo, Crónica de la autonomía universitaria de México, Jus, México. 1978; Jesús Silva Herzog, Una historia de la Universidad de México y sus problemas, Siglo XXI, México, 1974; Alfonso de María y Campos, Estudio histórico jurídico de la Universidad Nacional (1881-1929), UNAM, México, 1975.

reseñas MAY.1979

La UNAM: formación estructural y funciones

  • Salomón Díaz Alfaro

Reseña del libro de Diego Valadés, La Universidad Nacional Autónoma de México. Formación Estructural y Funciones, México, UNAM, Comisión Técnica de Estudios y proyectos Legislativos, 1974.

reseñas MAY.1979

Deslindar la autonomía

  • Eduardo Enríquez

Una colección publicada acerca de la autonomía de la universidad: Deslinde. Cuadernos de cultura política universitaria, México, UNAM, Centro de estudios sobre la Universidad-Coordinación de Humanidades, Números 53, 66, 94, 109, 110 y 111.

9-10 - creación

creación MAY.1979

Ha muerto Ulises (una antievocación)

  • Cristina Pacheco

Cristina Pacheco, entonces estudiante de preparatoria, narra su conflictivo encuentro con José Vasconcelos y las emociones que ese único encuentro suscitó.

creación MAY.1979

Mural de la memoria

  • Jorge Piñó Sandoval

Jorge Piñó Sandoval escribe a Baltazar Dromundo una carta donde le cuenta algunas de sus memorias sobre los notables personajes que conoció a lo largo de su vida, como Tina Modotti o Diego Rivera.

creación MAY.1979

Un fragmento de Las palabras perdidas

  • Mauricio Magdaleno

Fragmento de Las palabras perdidas de Mauricio Magdaleno, Manuel Porrúa Ed. México, 1976.