Magia y mentira
- Jaime Moreno Villarreal
Presentación del libro de fotografías de José Luis Neyra, Andar el tiempo, de la colección “Río de Luz” del Fondo de Cultura Económica.
Los caminos del hotel
- Bernardo Ruiz
Fragmentos de la novela de Bernardo Ruiz, publicada por Editorial Villicaña.
To Be or Not To Be (no vaya a ser)
- Dante Medina
Las tribulaciones de un hombre que va a ver a otro a un hospital y ese otro (o el mismo) no sabe si debe morir o volver a enamorarse, o despedirse del amigo. La fotografía es de Rogelio H. Rangel.
De la presencia y la ausencia
- Yolanda Gil Mateos
La autora diserta sobre la obra del escultor suizo Alberto Giacometti.
Las revoluciones de Julio. Presentación
La Revista de la Universidad de México presenta un dossier dedicado a las revoluciones de julio: la independencia de los Estados Unidos de América, la Revolución francesa y la Liberación Sandinista de Nicaragua.
Declaración de la independencia de los Estados Unidos de América
Se publica aquí el texto de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos de América. Redactado con base en el proyecto de Thomas Jefferson, fue tomado de la Historia de los Estados Unidos, de Eduardo Laboulaye, según la versión al castellano de Manuel Dublán (Imprenta del Gobierno, en Palacio, a cargo de José M. Sandoval, México, 1870, 2 t.). La Declaración fue suscrita por cincuenta y cinco diputados de las trece colonias reunidas en el Congreso de Filadelfia.
Déclaration des Droits De L’homme Et Du Citoyen
Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, aprobada en la Asamblea Nacional Constituyente de Francia, cuarenta y tres días después del estallido revolucionario del 14 de julio de 1789.
Primera proclama del gobierno de reconstrucción nacional
Programa del Gobierno de Reconstrucción Nacional de Nicaragua, dado a conocer un mes antes de la toma de Managua del 18 de junio de 1979. Se inspiró el Estatuto Fundamental y el Estatuto sobre Derechos y Garantías de los Nicaragüenses que fueron el fundamento jurídico del nuevo Estado hasta la promulgación, el 9 de enero de 1987, de la Constitución vigente.
El posgrado: una clave para el fortalecimiento académico universitario
- José Sarukhán
José Sarukhán diserta aquí sobre los estudios de posgrado en México, que, a su parecer, han llevado desde su corta existencia una trayectoria más bien errática, debido a la forma en cómo se concibe a los estudios superiores en nuestro país. Los estudios a nivel de posgrado han padecido de una escasa planeación, una falta de definición de objetivos de los programas, y la ausencia de una evaluación honesta de los recursos.