#428

428

SEP.1986
Leer PDF

428 - artículos

artículos SEP.1986

Retórica de la locura. Una interpretación de los Cantos órficos de Dino Campana

  • Sergio Solmi

Una disertación sobre la obra del poeta italiano Dino Campana. La traducción es de Guillermo Fernández

artículos SEP.1986

Burocracia, tecnocracia y democracia

  • Octavio Rodríguez-Araujo

Un ensayo sobre la relación existente de la democracia burguesa, concreta y específica en los países latinoamericanos, con la burocracia y la tecnocracia que parecen dominar la esfera estatal de la mayoría de los países del continente. Ponencia leída en el XVI Congreso Latinoamericano de Sociología en Rio de Janeiro en marzo de 1986.

artículos SEP.1986

Jesús Reyes Heroles o la dignificación de la política

  • David Ibarra

Este texto forma parte de un libro colectivo sobre Jesús Reyes Heroles publicado por la UNAM.

artículos SEP.1986

Las figuras de Julio Cortázar

  • Daniel González Dueñas

El autor analiza la obra de Julio Cortázar, en particular Nada a Pehuajó y Rayuela.

artículos SEP.1986

Tabaquismo

  • Fernando Cano Valle

Un ensayo sobre las consecuencias del tabaquismo. En el México de 1986, se calcula que el 70% de los varones y el 35% de las mujeres mayores de 15 años tienen el hábito de fumar y que esta adicción afecta a cerca de 20 millones de mexicanos.

artículos SEP.1986

Gilberto Aceves Navarro: la intuición primitiva

  • Sealtiel Alatriste

El siguiente texto está tomado de una plática que Alatriste sostuvo con Gilberto Aceves Navarro en su estudio cuando daba los últimos toques a su serie Bañistas y alumbradas, que se presentó en el Museo de Arte Moderno.

artículos SEP.1986

Antología de la libertad

La Revista de la Universidad de México presenta un dossier especial dedicado a la libertad, que incluye breves textos apropiadamente documentados desde Miguel Hidalgo y Costilla hasta Narciso Bassols.

artículos SEP.1986

El rescate de las esculturas olmecas del parque Museo de La Venta

  • Beatriz de la Fuente

Beatriz de la Fuente, del Instituto de Investigaciones Estéticas, rinde un informe sobre los avances de las operaciones para rescatar las esculturas olmecas en deterioro en el Parque Museo de la Venta.

artículos SEP.1986

La joya de Salamanca

  • Ana S. de Maigler

Este ensayo está dedicado a la iglesia de San Agustín, en el centro de la Ciudad de Salamanca, Estado de Guanajuato, fundado en 1615.

artículos SEP.1986

Secretos públicos

Una semblanza del matemático, doctor en Ciencias y maestro universitario, Alberto Barajas, quien se ha dedicado principalmente a la geometría, la gravitación y la teoría de los números.

artículos SEP.1986

Tres lustros de investigación continúan

  • Julio Revolledo Cárdenas

Acerca del Centro de Relaciones Internacionales creado en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.

artículos SEP.1986

Música. Centenario

  • Gloria Carmona

A cien años de la muerte de Franz Liszt, la autora conmemora al músico húngaro.

428 - reseñas

reseñas SEP.1986

Cine. Pros y contras de nuestra cinematografía

  • Leonardo García Tsao

El autor ofrece una reseña de las últimas películas mexicanas que merecen ser citadas y afirma que no hay muchas en el magro panorama cinematográfico de la producción nacional.

reseñas SEP.1986

Teatro. Visión de la mexicanidad

  • María Muro

Reseña de la obra María Santísima, de Armando García, Teatro El Galeón, con el elenco del Centro de Experimentación Teatral del INBA. Puesta en escena: Luis de Tavira.

reseñas SEP.1986

El libro de los de Bry y su relación con Joseph de Acosta

  • Alejandro de Antuñano

El autor diserta sobre las obras de Theodor de Bry, uno de los primeros ilustradores en plasmar las imágenes del Nuevo Mundo para mostrarlas en España, y también sobre las obras de Joseph de Acosta. Segunda parte.

reseñas SEP.1986

La feroz militancia del soldado del amor

  • Gaspar Aguilera Díaz

Reseña del libro de Héctor Manjarrez, Canciones para los que se han separado, Editorial Era, México, 1985.

reseñas SEP.1986

Jiménez y Ceballos contra la amnesia teatral

  • Jennie Ostrosky

Reseña del libro de Sergio Jiménez y Edgar Ceballos, Técnicas y teorías de la dirección escénica, México, UNAM, Textos de Humanidades, 1985.

reseñas SEP.1986

Mario Vargas Llosa: el oficio del escritor

  • Ilan Stavans

Reseña de las obras de Mario Vargas Llosa, La Chunga, Seix Barral, Barcelona, 1986 y ¿Quién mató a Palomino Molero?, Seix Barral, Barcelona, 1986.

reseñas SEP.1986

Discos. Tchaikovsky: trío con piano en la menor, Opus 50

  • Rafael Madrid

Rafael Madrid recomienda sus lectores la grabación en disco compacto de Tchaikovsky, Trio con piano en LA menor, OP. 50, con el Trio Borodin.

428 - creación

creación SEP.1986

Poemas

  • Dino Campana

428 - columnistas

columnistas SEP.1986

La columna del director

  • Horacio Labastida

Horacio Labastida, director de la publicación, presenta este número de la Revista de la Universidad de México del mes de septiembre.