#5

5

JUN.1936
Leer PDF

5 - artículos

artículos JUN.1936

Polémica en torno de la universidad

  • Manuel Moreno Sánchez

Fragmento del libro Crítica de la Revolución Universitaria de Manuel Moreno Sánchez.

artículos JUN.1936

Historia del pensamiento filosófico

  • José Vasconcelos

Se publica aquí la introducción del libro de José Vasconcelos Historia del Pensamiento Filosófico.

artículos JUN.1936

La visita del espectro

  • José María Salaverria

José María Salaverria comparte con emoción el hallazgo de una impresión facsímil de la primera edición del célebre Don Quijote de la Mancha de Miguel de Cervantes Saavedra.

artículos JUN.1936

Breve elogio del Padre Las Casas

  • José María Chacón y Calvo

En octubre de 1935 se celebró en Sevilla el XXVI Congreso Internacional de Americanistas, se publica aquí la ponencia de José María Chacón y Calvo, ex-Director de Cultura de Cuba, en defensa de Fray Bartolomé de las Casas acusado de superchería por un historiador argentino.

artículos JUN.1936

Una nueva Constitución

  • Manuel del Gamio

Manuel del Gamio analiza la Constitución de 1917 y destaca sus debilidades.

artículos JUN.1936

En torno al romanticismo. La lirica

  • Arturo Torres Rioseco

Arturo Torres Rioseco diserta sobre el romanticismo en la poesía. Tercera parte.

artículos JUN.1936

Nocturno

  • Rafael López Malo

artículos JUN.1936

Diálogo con Rivas Cherif

  • Rafael Heliodoro Valle

Rafael Heliodoro Valle entrevista al dramaturgo, poeta y escritor español Cipriano Rivas Cherif, acerca de las artes escénicas.

artículos JUN.1936

El teatro de la post-guerra en París

  • Antonin Artaud

Entre 1920 y 1936 Antonin Artaud ha trabajado en el teatro y con gente del teatro, su experiencia le permite ofrecer un panorama del arte escénico en Francia durante esa época: los actores más reconocidos, los foros más populares, los temas más atractivos al público francés.

artículos JUN.1936

El legado de Pawlow a la juventud universitaria de su patria

  • J.J. Izquierdo

El autor presenta los consejos del sabio ruso Iván Pawlow a sus estudiantes.

artículos JUN.1936

El fracaso de la “U.S.P”. Nueva tragedia de Romeo y Julieta

  • Octavio N. Bustamante

Fragmento de una obra de teatro cuya escena representa el salón de sesiones de la “Unión Sindical de Personajes”.

artículos JUN.1936

Freud, el descubrimiento del alma ignota

  • Octavio Beliard

Octavio Beliard recorre los últimos años de vida de Sigmund Freud, en Viena, cuando pasaba gran parte de su día atendiendo a sus pacientes en el diván, dando sus clases y compartiendo algunas comidas con sus discípulos.

artículos JUN.1936

La biblioteca del maestro de escuela

  • Andrés Ferre

El autor ofrece algunos consejos a los maestros de escuela para hacerse de una biblioteca, seleccionar los libros básicos, clasificarlos.

artículos JUN.1936

Notas

Fallecieron recientemente el escritor inglés Gilbert K. Chesterton y el escritor ruso Alejo Maximovich Peshkov, conocido Gorki. Esta sección se ocupa de la noticia así como del informe sobre actividades de la universidad.

artículos JUN.1936

Imágenes

  • Baltazar de Echave “El viejo”, Baltazar de Echave Ibía, Luis Juárez, Sebastián de Arteaga, José Juárez, Fernando Leal

Esta sección está dedicada a la pintura colonial mexicana del siglo XVII, y se reproducen algunas obras de los pintores que la representan como son Baltazar de Echave “El viejo”, Baltazar de Echave Ibía, Luis Juárez, Sebastián de Arteaga, José Juárez y Fernando Leal.

artículos JUN.1936

El grano en la espiga

Textos de diversos autores.