#548

548

SEP.1996
Leer PDF
editorial SEP.1996

Presentación

Se presenta este número de septiembre.

548 - artículos

artículos SEP.1996

Marguerite Yourcenar: la historia, los viajes, el otro

  • Arturo Gómez-Lamadrid

En su intento por conocer el alma humanana, Marguerite Yourcenar, autora de Memorias de Adriano, explora en su obra tres vetas esenciales: la historia, los viajes y el otro.

artículos SEP.1996

La polémica de 1932: Alfonso Reyes y A vuelta de correo

  • Serge l. Zaïtieff

Algunas reflexiones en torno al texto A vuelta de correo que Alfonso Reyes fechó el 30 de mayo de 1932 en Río de Janeiro, donde era embajador. Aquí Reyes expresa esencialmente que lo folclórico no representa lo mexicano, y defiende el trabajo creador y la libertad artística.

artículos SEP.1996

Del ser a la presencia (Heidegger y Paz)

  • Juan Malpartida

Juan Malpartida va en busca de la influencia del filósofo alemán Martin Heidegger en la obra poética de Octavio Paz.

artículos SEP.1996

La concepción de Piaget sobre el sustrato neurobiológico del conocimiento

  • Hugo Aréchiga

Se cumplen cien años del natalicio de Jean Piaget quien se dedicó a rastrear las bases biológicas del conocimiento a lo largo de la ontogenia y de la filogenia. Hugo Aréchiga destaca en este ensayo los conceptos fisiológicos directamente relacionados con la participación del sistema nervioso en los procesos cognoscitivos.

artículos SEP.1996

Semblanza de Wittgenstein

  • Juan Carvajal

Una semblanza del matemático, filósofo y lingüista austriaco Ludwig Wittgenstein.

artículos SEP.1996

Francisco Zúñiga

  • Lily Kassner

Lily Kassner presenta la obra pictórica de Francisco Zuñiga.

artículos SEP.1996

Contenido científico en las revistas literarias mexicanas del siglo XIX

  • María del Carmen Ruiz Castañeda

María del Carmen Ruiz Castañeda presenta un panorama de las revistas que se publicaban en México en el siglo XIX y el espacio que éstas destinaban a los temas científicos.

artículos SEP.1996

Los avatares de la palabra y el cuerpo. Alexitimia, simbolexia, alexisomia, somatotimia

  • Héctor Pérez-Rincón

Héctor Pérez-Rincón ofrece deficiones de diversos conceptos psicológicos, relacionados con la comunicación entre la mente y el cuerpo, como son la alexitimia, simbolexia, alexisomia y somatotimia.

artículos SEP.1996

Paz: poética verbal, poética visual

  • Jorge Fornet

Jorge Fornet analiza la obra de Octavio Paz, en particular El arco y la lira y Árbol adentro.

artículos SEP.1996

De maestros e “intelectuales”

  • Santiago Genovés

Santiago Genovés ofrece diversas reflexiones en torno a la labor del maestro y su vocación, así como la importancia de mejorar la educación en México.

548 - reseñas

reseñas SEP.1996

Relativismo cultural e interacción comunicativa

  • Juliana González

Reseña del libro de León Olivé Razón y sociedad, Editorial Fontamara, México, 1996.

548 - creación

creación SEP.1996

En la ruta del sol y la luna

  • Mário Cláudio

Paráclito y Purificación viajan por Perú y viven en el camino todo tipo de aventuras. La traducción es de Eduardo Naval.

creación SEP.1996

Tres poemas

  • Daniel Leyva
creación SEP.1996

¿Quiénes son los mexicanos?

  • María Luisa Puga

Mientras escribe su editorial, un periodista recuerda los consejos de su madre y sus relaciones con sus hermanos.

creación SEP.1996

La prueba de los pájaros

  • Lídia Jorge

Un profesor intenta contar pájaros a la orilla del mar. Desea fervientemente quedarse a solas en la playa, pero una joven con su recién nacido va y viene con la carriola, y se lo impide. Traducción de Eduardo Naval.

creación SEP.1996

Dos poemas

  • Hugo Gutiérrez Vega
creación SEP.1996

Atentado a la playa de Balzapote y otros crímenes contra natura

  • Carlos Vázquez- Yanes

Carlos Vázquez-Yanes recuerda el fabuloso viaje que hizo a Veracruz, a la selva, en busca de especies botánicas particulares. Recuerdo nostálgico y devastador, al constatar el crecimiento y deforestación descontrolados del estado.

548 - columnistas

columnistas SEP.1996

Colaboradores

La Revista de la Universidad de México presenta a sus colaboradores.