Resultados etiquetados como
Diario de un escritor en La Habana
- Jaime García Terrés
Jaime García Terrés visitó La Habana en 1959, cuando Fidel Castro había tomado el poder en la isla y cuando él era director ee la Revista de la Universidad de México, cargo que ocupó entre 1953 y 1965. Esta crónica de su viaje a Cuba fue publicada en marzo de 1959.
Los intelectuales estadounidenses contra la invasión
- Theodore Brameld, Henry J. Cadbury, Paul Deats, Erich Fromm, Robert Gilmore
Una carta firmada por intelectuales norteamericanos en la cual condenan la invasión militar de los Estados Unidos a la isla de Cuba. Está firmada por "The Fellowship of Reconciliation", en Nueva York. Texto publicado originalmente en la Revista de la Universidad de México, en mayo de 1961.
La cultura cubana o el reino de la libertad: Razones para comprender la consagración de un mito
- Amir Valle
El poeta y escritor cubano Amir Valle desglosa algunos de los impactos de la revolución cubana en el ámbito de la educación y cultural, como la alfabetización masiva o la fundación de la Casa de las Américas. Fotografías de José A. Figueroa, Luis Fernández, Osvaldo Salas y Mario García Joya.
La imagen de Fidel Castro en 1959
- Enrique Camacho Navarro
Enrique Camacho Navarro estudia el fenómeno Fidel Castro, hombre y movimiento revolucionario, en la Cuba de 1959.
Un retrato familiar
- Guillermo Cabrera Infante
A partir del libro Retrato de familia con Fidel, de Carlos Franqui, Cabrera Infante diserta sobre Cuba, su líder y la revolución, así como la situación política de la isla.
Lenin y la revolución cubana
- Abelardo Villegas
El autor ofrece una comparación entre algunos puntos centrales de la teoría leninista y algunos aspectos de la ideología de la revolución cubana. Una revolución calificada por el propio Fidel Castro de marxista leninista.
Revolución en el jardín
- Jorge Ibargüengoitia
Jorge Ibargüengoitia viaja a Cuba como invitado especial del gobierno de Fidel Castro después de haber ganado el primer lugar en el concurso de la casa de las Américas. Ofrece aquí al lector una crónica de sus impresiones y descubrimientos.
La novela de la Revolución Cubana
- Julieta Campos
¿Qué novelas se están escribiendo en Cuba después de la revolución? La autora ofrece un panorama. Los dibujos son de Wilfredo Lam.
Documentos. Razón de Cuba
- Julio Le-Riverend
¿En qué situación económica, social y laboral se encuentra la isla de Cuba después de la Revolución?
La reforma agraria
¿Cómo funcionan los latifundios en Cuba? ¿A quién pertenece la tierra? ¿Qué repercusiones tendrá la revolución en la vida de los campesinos?
La historia me absolverá (reproducción)
- Fidel Castro
El 16 de octubre de 1953, tras el ataque al cuartel de Moncada, Fidel Castro defendió los móviles y objetivos de la revolución. Se reproduce aquí su discurso.
Crónicas de la prensa extranjera. Héroe o mártir
- M. B.
Sobre las condiciones en las que Fidel Castro encontró el país que se le arrebató a Fulgencio Batista.
América Latina y Estados Unidos. Notas para un panorama
- Carlos Fuentes
Un análisis del escritor Carlos Fuentes sobre los aportes de la revolución cubana y su influencia en otros países de América.
Revolución sin generales
- Carleton Beals
Un análisis de los primeros días de la revolución cubana. Artículo publicado en The Nation, Nueva York, en enero de 1959.
La situación económica de Cuba
- Enrique González Pedrero
Una disertación sobre la economía en Cuba, al término de la revolución.
Diario de un escritor en La Habana
- Jaime García Terrés
El autor escribe un diario de sus impresiones de su estancia en Cuba durante los primeros días de la revolución. Los dibujos son de Andrée Burg.
Un periodista mexicano. De la novela Una cruz en la Sierra Maestra
- Demetrio Aguilera Malta
Fragmento de la novela Una cruz en la Sierra Maestra.
Aventura sin precedente
- Jacques Grignon Dumoulin
Recién termina el duelo que opuso a Fulgencio Batista, el dictador cubano, y al joven abogado educado con los jesuitas que ha decidido convertirse en el portavoz de los pobres y de los oprimidos, Fidel Castro. ¿En qué estado se encuentra Cuba?
La revolución cubana vista desde México
- Manuel Cabrera, Jorge Portilla, Leopoldo Zea, Ernesto Mejía Sánchez, Augusto Monterroso
Las opiniones de varios intelectuales acerca de la Revolución.
Salvemos la universidad
Cómo enfrenta la Universidad de La Habana los cambios al término de la Revolución cubana.
Informe del banco nacional sobre la situación económica
- Felipe Pazos
Carta del presidente del Banco Mundial al presidente de Cuba sobre las reservas de oro y dólares del país.
Memorandum desde La Habana
- William Attwood
Las percepciones de un periodista norteamericano tras la toma de La Habana a cargo de Fidel Castro.
Cheque en blanco a Fidel Castro
- F. Pares
La opinión de varios periodistas acerca de la situación actual de la isla de Cuba, al término de la revolución cubana.
Un reino de un cuarto de siglo
- Claude Julien
La fuga del dictador Fulgencio Batista pone fin a 25 años de sangrienta dictadura.
Documentos. Cómo nació el periódico clandestino del 28 de julio
- Julio Martínez
Acerca de los orígenes del periódico clandestino “Revolución”.
El soldado rebelde en la Paz
- Raúl Castro
Discurso del comandante Raúl Castro pronunciado en Ciudad Libertad al inaugurarse el curso de alfabetización del ejército rebelde.
Citas de los discursos de Fidel Castro
- Fidel Castro
Fragmentos de discursos de Fidel Castro sobre la revolución.
Repercusión de la revolución cubana
- Gustavo Arcos
Una disertación sobre los alcances de la revolución cubana al término del movimiento.
Carta abierta de intelectuales y artistas cubanos al Presidente Urrutia
Los intelectuales cubanos manifiestan su solidaridad con el gobierno del presidente Manuel Urrutia Lleó al término de la revolución.