Resultados etiquetados como "república checa"
Crónica. U tri pstrosu
- Daniel Cazés Menache
El autor pasa la navidad en la ciudad de Praga desde donde escribe estas líneas.
Un paseo por las literaturas de Praga
- Sergio Pitol
Sergio Pitol diserta sobre la literatura de la República Checa, un país que conoce bien por haber vivido en él varios años.
Václav Havel: interrogatorio a distancia (Traducción de Encarna Castejón)
Encarna Castejón entrevista al autor de teatro y presidente de Checoslovaquia en ese momento Václav Havel. Texto originalmente publicado en la revista Gulliver. La traducción es de Encarna Castejón.
Praga 1933 (Traducción de Héctor Orestes Aguilar)
- Ernst Weiss
Ernst Weiss ofrece un breve recorrido por el legado intelectual de Praga, en el que cuenta, de manera significativa el teatro. La traducción es de Héctor Orestes Aguilar.
Dédalos alemanes (Traducción de Teresa Meneses)
- Lionel Richard
Lionel Richard, crítico francés, poeta, traductor y especialista en literatura alemana, dedica este ensayo a la comunidad alemana residente en Praga, que cuenta reconocidos escritores. La traducción es de Teresa Meneses.
La fuga fantástica de Bohumil Hrabal (Traducción de Héctor Orestes Aguilar)
- Claudio Magris
Una pequeña disertación de Claudio Magris sobre la Praga del escritor checo Bohumil Hrabal. La traducción es de Héctor Orestes Aguilar.
Afuera nos espera el demonio (Traducción de Héctor Orestes Aguilar)
- Joseph Peter Stern
En Praga convivieron checos, judíos y alemanes. A Praga la fraguaron checos, judíos y alemanes. Joseph Stern diserta sobre estas influencias culturales en la literatura checa, la postura antisemita de ciertos escritores durante la ocupación alemana, y también sobre quienes defendieron la identidad judía. La traducción es de Héctor Orestes Aguilar.
Cómo revivir al Golem
- Egon Kisch
Ego Kisch va en busca del Golem, la figura de barro a quien, según la leyenda praguense, el Rabino Low ha dado vida. La inquietud nace en las trincheras, cuando el narrador se encuentra con un judío culto que desea fervientemente conocer Praga y visitar la tumba del rabino. Las ilustraciones son de Alfred Kubin, la traducción de Ute Sturmhoebel.
Los placeres de la libertad de lectura (Traducción de Héctor Orestes Aguilar)
- Josef Škvorecký
Josef Škvorecký editor y escritor, autor de El saxofón bajo, El clan de los leones, El ingeniero de almas, Los cobardes y Escuadrón blindado comparte algunos recuerdos de infancia, cuando leía a escondidas por las noches. La traducción es de Héctor Orestes Aguilar.
Su majestad, la novela
- Julián Meza
Julián Meza analiza la obra del escritor checo Bohumil Hrabal, entre cuyas obras más reconocidas se encuentran Yo que he servido al rey de Inglaterra.
Escribir a Praga
- Daniël Robberechts
¿En qué situación política se halla la República Checa después de los sucesos de la Primavera de Praga? El escritor describe su entorno social, sus propias circunstancias e inquietudes.
Un discurso del presidente Benes a los estudiantes
- Presidente Benes
Un discurso del presidente checo destinado a los estudiantes.
La democracia es una concepción del mundo
- Carel Capek
Discusión entre el presidente Masaryk y el escritor Carel Capek, acerca de la democracia.
Educación y cultura en la república checoslovaca
- Vlastimil Kybal
Conferencia del ministro de Checoslovaquia sobre el sistema educativo de su país.