Resultados etiquetados como "neurociencia"
Neuroelogio de la lectura
- José Gordon
Algunos científicos en el mundo se han dado a la tarea de observar qué sucede en el cerebro cuando lector se enfrenta a un texto de buena literatura que lo pone a reto.
Proust neurocientífico
- Federico Campbell
Federico Campbell explora las conexiones entre las redes neuronales que implican el proceso de la memoria y el olvido, en la obra En busca del tiempo perdido de Marcel Proust.
Entre la ciencia y la literatura
- Federico Campbell
Federico Campbell diserta sobre las relaciones que existen entre las neurociencias y la literatura a partir del trabajo del doctor Ranulfo Romo para explicar cómo vemos, cómo memorizamos y cómo aprendemos, y escribe: "la confluencia que se da entre los dos ríos, el de la investigación científica y el de la imaginación literaria, puede ser fascinante".
Poesía y ciencia
- Alberto Blanco
Alberto Blanco busca los puntos de contacto y las conexiones entre la ciencia y la poesía, esas dos necesidades de entender y expresar el mundo, dos actividades no necesariamente opuestas.
Imágenes del cerebro perturbado
- Augusto Fernández Guardiola, Rodrigo Fernández Mas
Los autores presentan los diferentes métodos no invasivos de exploración del cerebro en tiempo real: el mapeo de la actividad eléctrica cerebral (BEAM), la tomografía por emisión de positrones (PET), la tomografía computarizada por la emisión de fotones aislados (SPECT) y la tomografía por resonancia nuclear magnética funcional (NMRI).
Sueño, sueños y ensueño
- Augusto Fernández Guardiola
Un análisis de los estudios que se han realizado en las últimas décadas sobre el sueño, sus procesos bioquímicos, sus ciclos y mecanismos.
La materia de la memoria
- Ricardo Tapia
Ricardo Tapia desglosa los procesos químicos, las regiones y los circuitos cerebrales involucrados en el acto de recordar.
El cerebro y el placer
- Herminia Pasantes
Las neuronas se comunican entre sí por medio de descargas eléctricas, en el proceso interviene además un grupo de moléculas que transmite esa información eléctrica ¿Cómo se lleva a cabo esta neurotransmisión en la zona cerebral donde se aloja el placer?
Sexo y cerebro. Algunas especulaciones sobre la evolución del comportamiento erótico
- Carlos Beyer
Carlos Beyer reflexiona sobre el erotismo y los factores psicosociales en la diferenciación sexual cerebral humana. La sexualidad humana no puede explicarse desde un punto de vista puramente biológico, entran en juego funciones cerebrales especificas.