Resultados etiquetados como
¿Fascismo en Estados Unidos?
- Armando Ayala Anguiano
El autor analiza la violenta caída de los Estados Unidos que pasó de ser el héroe de la segunda guerra mundial, admirado y acreedor de la simpatía del mundo, a un país aborrecido, en particular por México. Texto publicado originalmente en junio de 1961, en la Revista de la Universidad de México.
El balance de la culpa. Notas sobre la guerra fría, 1960
- Charles Wright Mills
El sociólogo norteamericano Charles Wright Mills analiza algunos de los aspectos de la guerra fría y plantea la posibilidad de una tercera guerra mundial. Este ensayo fue publicado originalmente en diciembre de 1960 en la Revista de la Universidad de México.
Noticias de Hiroshima y Nagasaki: Diplomacia atómica e inicio de la Guerra Fría
- Alberto Betancourt Posada
En julio de 1945, el presidente de los Estados Unidos, Harry S. Truman dio la orden de lanzar dos bombas atómicas en Japón. Las empleó como un arma diplomática: para evitar la presencia soviética en Asia, obligar a los japoneses a una rendición incondicional y advertir a la URSS del poder norteamericano. Arrancó luego una carrera armamentista que llevaría a los E.U.A. y a las URSS a la guerra fría.
La conmemoración de la Guerra del 47 en México, cien años después
- Felícitas López Portillo T.
Felícitas López Portillo T. cuenta como se llevó a cabo, en 1947, la conmemoración del centenario de la invasión estadounidense. A principios de marzo, llegó a México el presidente Harry S. Truman, a fin de reforzar los vínculos con Latinoamérica, en plena guerra fría. ILustración de Demián Flores Cortés.
Mccarthismo vs. Inteligencia
- Carlos Valdés
En plena guerra fría los partidarios del senador Joseph McCarthy acusan con facilidad a intelectuales al tacharlos de marxistas y comunistas. Se enfrentan populistas e intelectuales y el sistema de inteligencia norteamericano no baja nunca la guardia.
El balance de la culpa. Notas sobre la Guerra Fría, 1960
- C. Wright Mills
El profesor de sociología en la Universidad de Columbia escribe este ensayo con material que usó para su obra Las causas de la tercera Guerra mundial.
Simpatías y diferencias
- José Pacheco
El autor aborda varios temas como la anti-novela, la guerra fría o la pena de muerte.
¿Se ha roto la cuerda del mecanismo norteamericano?
- Adlai Stevenson
Las relaciones entre U.R.S.S. y los Estados Unidos en plena guerra fría.